Programa internacional en La Araucanía busca fortalecer la gestión cultural sostenible en territorios

Organización Cultural En Tránsito abre inscripciones para formación presencial con el experto europeo Ángel Mestres, director General de Trànsit Projectes (Barcelona). La instancia está dirigida a gestores/as culturales, artistas, líderes territoriales, encargados/as de espacios culturales, profesionales del sector público y privado, y organizaciones sociales interesadas en mejorar sus modelos de gestión desde una perspectiva crítica, situada y sostenible. Toda la información se encuentra disponible en www.txawun.cl.

Buscando fortalecer las capacidades de agentes culturales y organizaciones de base en el sur de Chile, la Organización Cultural En Tránsito ha abierto las inscripciones para el Programa de Formación en Gestión Cultural Sostenible, que se desarrollará los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 10:00 a 17:30 horas, en el Espacio de Creación Artística Txawün, ubicado en el km 13,5 (hacia el interior), camino a Niagara, comuna de Padre Las Casas, región de La Araucanía.

“Creemos que hablar de sostenibilidad en la gestión cultural es una necesidad urgente, implica revisar nuestras formas de organizarnos, proyectarnos y sostener iniciativas en el tiempo, considerando también las dimensiones territoriales y el trabajo en red”, señala Jaime Silva, director de En Tránsito, organización con más de 10 años de trayectoria en La Araucanía.

Este taller intensivo será facilitado por Ángel Mestres, destacado consultor internacional, académico y director general de Trànsit Projectes (Barcelona), con una amplia trayectoria en gestión cultural, planificación estratégica y políticas culturales participativas en Europa y América Latina. La instancia está dirigida a gestores/as culturales, artistas, líderes territoriales, encargados/as de espacios culturales, profesionales del sector público y privado, y organizaciones sociales interesadas en mejorar sus modelos de gestión desde una perspectiva crítica, situada y sostenible.

“Las personas que estemos compartiendo espacios y diálogos durante esos días podremos repensar juntas nuestros proyectos.  La diversidad de las asistentes y la diversidad de proyectos enriquecerá la forma de abordar los retos que planteamos en nuestros territorios, partiendo como base de los ODS de la agenda 2030 y afrontando los retos más significativos en nuestro entorno (de forma local) y en nuestro mundo (de forma global). Un espacio para prototipar ideas y cultivar afectos”, señala Ángel Mestres quién facilitará la formación.

Durante las dos jornadas, se profundizará en temas clave como los modelos sostenibles de gestión cultural, la diversificación de ingresos, el trabajo en red y colaborativo, así como herramientas prácticas para la planificación estratégica, evaluación e indicadores de impacto. El programa incluirá análisis de casos internacionales, trabajo grupal aplicado y espacios de reflexión crítica en torno a los desafíos actuales del sector. Las inscripciones se encuentran abiertas en www.txawun.cl y los cupos son limitados.

Esta iniciativa representa una oportunidad única para que artistas y gestores puedan conectar con experiencias internacionales, fomentando la profesionalización del sector cultural desde el sur de Chile y en un contexto de aprendizaje colectivo y práctico, situado en medio de la naturaleza.

prensa

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

6 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

9 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

10 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

24 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace