Categorías: ActualidadEducación

Kinesiología U. Mayor recibe 6 años de acreditación y logra récord entre universidades privadas

A partir de febrero será la única carrera de Kinesiología, perteneciente a una universidad privada, en tener 6 años de acreditación. Autoridades coincidieron en que este hito permite avanzar en objetivos estratégicos, como la excelencia académica, y destacaron los beneficios que traerá para los actuales y futuros estudiantes.

Una excelente noticia recibió este martes la Escuela de Kinesiología de la Universidad Mayor, después de que la agencia acreditadora ADC le informara que la carrera, tanto en su sede de Santiago como de Temuco, obtuvo una nueva acreditación por seis años, con lo que se convierte en la primera escuela de Kinesiología de un plantel privado en tener este reconocimiento, por tal cantidad de años.

De esta forma, la acreditación tendrá vigencia desde febrero de 2018 hasta febrero de 2024.

La directora de la carrera en la sede Temuco, Fanny Bracho, resaltó que la U. Mayor es la primera Escuela de Kinesiología de una universidad privada en ser acreditada por un periodo de 6 años.

“Estamos muy orgullosos de este logro, que es fruto de un trabajo arduo por parte de un equipo altamente comprometido y orientado a los resultados. Reacreditarse por seis años es tremenedamente significativo y relevante para quienes somos parte de esta comunidad académica, del profesores, estudiantes y personal administrativo», comentó Bracho.

“Esta acreditación es la garantía de que todos nuestros estudiantes son formados en un alto nivel, en las distintas actividades que el plan de estudios contiene, cátedras, actividades clínicas, prácticas en terreno, etc.», añadió Fanny Bracho.

En tanto, el Decano de la Facultad de Ciencias, Dr. Juan Giaconi, manifestó que “esta es una muy buena noticia, ya que la carrera tenía cinco años de acreditación y ahora sube a seis. Además, los títulos universitarios tienen más valor para un egresado mientras más años de acreditación obtiene la Escuela, por eso es un mérito, especialmente para los directivos, docentes y alumnos”.

El vicerrector de Aseguramiento de la Calidad y Planificación, Eduardo Díaz, destacó que la comunidad universitaria recibe con “mucha satisfacción” este hito, pues “permite revelar el resultado del trabajo desarrollado por el equipo humano que conforma la carrera, quienes tuvieron la capacidad de implementar exitosamente las oportunidades de mejora detectadas en su anterior proceso de acreditación».

“La importancia de esta acreditación es demostrar que la cultura de assessment y mejora continua que tiene la Universidad Mayor se traduce en mejoras relevantes en la calidad, permitiendo avanzar hacia objetivos estratégicos institucionales, en especial  la excelencia académica”, dijo Díaz, quien finalizó comentando que “esta acreditación lleva a la Escuela de Kinesiología a posicionarse en un lugar destacado en el sistema universitario de Chile, distinguiéndose como una carrera que debiera convocar el interés de muchos jóvenes postulantes, por su calidad académica y prestigio”.

Editor

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

7 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

15 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

59 minutos hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace