Categorías: ActualidadEducación

Kinesiología y Fonoaudiología de la Universidad Mayor reciben acreditación

La Universidad Mayor suma un nuevo logro institucional en materia de acreditación para las carreras de Kinesiología y Fonoaudiología.

La Escuela de Fonoaudiología de la Universidad Mayor es la primera en ser acreditada en la región de La Araucanía. Su estudio de autoevaluación se inició el año 2010 conformando al año siguiente un equipo de trabajo coordinado entre las sedes Santiago y Temuco.

Así lo señala el Director de Escuela, Ricardo Michell, “los pares evaluadores destacaron la coherencia entre la malla curricular y el perfil de egreso de nuestros titulados. El hecho de estar acreditados nos permite convalidar un proyecto de formación profesional, cumpliendo con los requerimientos para poder acceder a campos clínicos de atención pública”.

Considerando la experiencia obtenida en este primer proceso de acreditación, se nombró en la sede Temuco a un fonoaudiólogo para que inicie el levantamiento de datos, considerando la importancia de tener la información de Escuela ordenada y disponible para cualquier requerimiento.

“Un punto importante que se incorporará en el nuevo proceso, es el seguimiento de titulados, dado que en el estudio anterior aún no se contaba con una promoción de profesionales titulados de nuestra Escuela", explica Ricardo Michell.

En el caso de Kinesiología, comenta el Director de Escuela, Domingo Salas, “se consideró de acuerdo a instrucciones de la CNA la revisión de aspectos como, sistema de ingreso, plan curricular, actividades relacionadas, cuerpo docente y campos clínicos. Esto para ver si efectivamente cumplíamos con el perfil de egreso declarado por la Universidad para nuestros profesionales”.

“Los pares evaluadores destacaron los procesos académicos y administrativos, con un sistema de evaluación de la efectividad educativa que verifica los logros obtenidos por los estudiantes, como también los medios necesarios para cumplir con una formación equilibrada, entre lo estrictamente profesional y los elementos de gestión, administración y educación general, con que se compromete la Universidad”, dice Domingo Salas.

Especial mención tuvo la Clínica Kinésica de la Universidad Mayor, al servicio de la comunidad y de los estudiantes en formación, así como también los campos clínicos y convenios de larga proyección a nivel local, regional y nacional, a disposición también de los estudiantes de Kinesiología de la sede Santiago.

Otro elemento significativo en opinión de los pares evaluadores, agrega el Director de Escuela, lo constituyen los laboratorios de formación básica y específica, pudiendo constatar la existencia de equipamiento de alta tecnología con uso significativo de parte de los estudiantes, que además presta servicios a la comunidad a través de evaluaciones especializadas a deportistas de alto rendimiento.

admin

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

22 minutos hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

16 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

18 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

18 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

18 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

19 horas hace