Categorías: ActualidadEducación

Kinesiología y Fonoaudiología de la Universidad Mayor reciben acreditación

La Universidad Mayor suma un nuevo logro institucional en materia de acreditación para las carreras de Kinesiología y Fonoaudiología.

La Escuela de Fonoaudiología de la Universidad Mayor es la primera en ser acreditada en la región de La Araucanía. Su estudio de autoevaluación se inició el año 2010 conformando al año siguiente un equipo de trabajo coordinado entre las sedes Santiago y Temuco.

Así lo señala el Director de Escuela, Ricardo Michell, “los pares evaluadores destacaron la coherencia entre la malla curricular y el perfil de egreso de nuestros titulados. El hecho de estar acreditados nos permite convalidar un proyecto de formación profesional, cumpliendo con los requerimientos para poder acceder a campos clínicos de atención pública”.

Considerando la experiencia obtenida en este primer proceso de acreditación, se nombró en la sede Temuco a un fonoaudiólogo para que inicie el levantamiento de datos, considerando la importancia de tener la información de Escuela ordenada y disponible para cualquier requerimiento.

“Un punto importante que se incorporará en el nuevo proceso, es el seguimiento de titulados, dado que en el estudio anterior aún no se contaba con una promoción de profesionales titulados de nuestra Escuela", explica Ricardo Michell.

En el caso de Kinesiología, comenta el Director de Escuela, Domingo Salas, “se consideró de acuerdo a instrucciones de la CNA la revisión de aspectos como, sistema de ingreso, plan curricular, actividades relacionadas, cuerpo docente y campos clínicos. Esto para ver si efectivamente cumplíamos con el perfil de egreso declarado por la Universidad para nuestros profesionales”.

“Los pares evaluadores destacaron los procesos académicos y administrativos, con un sistema de evaluación de la efectividad educativa que verifica los logros obtenidos por los estudiantes, como también los medios necesarios para cumplir con una formación equilibrada, entre lo estrictamente profesional y los elementos de gestión, administración y educación general, con que se compromete la Universidad”, dice Domingo Salas.

Especial mención tuvo la Clínica Kinésica de la Universidad Mayor, al servicio de la comunidad y de los estudiantes en formación, así como también los campos clínicos y convenios de larga proyección a nivel local, regional y nacional, a disposición también de los estudiantes de Kinesiología de la sede Santiago.

Otro elemento significativo en opinión de los pares evaluadores, agrega el Director de Escuela, lo constituyen los laboratorios de formación básica y específica, pudiendo constatar la existencia de equipamiento de alta tecnología con uso significativo de parte de los estudiantes, que además presta servicios a la comunidad a través de evaluaciones especializadas a deportistas de alto rendimiento.

admin

Entradas recientes

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

22 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

7 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

7 horas hace