Museo Hernán Thiers podría ser una realidad

Fallecido hijo ilustre manifestó su deseo de dejar su legado en Carahue.

El afán coleccionista y su profunda vinculación a las raíces carahuinas, hicieron que en vida, el fallecido hijo Ilustre, rotario y bombero Insigne de la comuna, Hernán Thiers Díaz manifestara su intención de que su colección personal de antigüedades, pudiese transformarse en un museo para los habitantes de la comuna de Carahue.

Por ello, su hijo Adalberto Thiers se reunió con el director del Museo Regional, Miguel Chapanoff, el director del Consejo de la Cultura y las Artes, Benjamín Vogel, el CORE, Henry Leal y vecinos de la comuna con el objeto de buscar una alternativa que permita materializar el anhelo de Hernán Thiers.

Son cientos los artículos que dan vida a esta verdadera colección de antología. Antiguas piezas que representan la historia de la comuna de la ciudad de los tres pisos, incorporando reliquias  que van desde finales del siglo XIX a  gran parte del siglo XX. Una colección única que incorpora piezas de vapores, ferrocarriles, cámaras fotográficas, maquinas de escribir, calculadoras, fotografías, retratos, artículos religiosos, muebles, inveterados gramófonos o victrolas, entre otros artículos que son parte del pasado histórico de esta conocida familia carahuina.

Para Miguel Chapanoff, director del Museo Regional de la Araucanía esta reunión es una señal que “existe una comunidad interesada, que logro articular el ámbito público, con el Gobierno Regional y nosotros en una mesa en torno a la recuperación del legado de un vecino ilustre de esta comuna. Yo estoy muy confiado que iremos avanzando positivamente con el objetivo de que se concrete este museo” indicó Chapanoff.

En tanto el CORE, Henry leal indicó “Carahue tiene una historia muy rica, de muchos años, por eso estamos en trabajando para tener en la comuna de Carahue un museo que contenga las piezas históricas de un hijo ilustre, atesoradas por mucho tiempo. Creo que esta reunión representa el esfuerzo de los vecinos de avanzar en el recate de la identidad local. El desafío es conseguir el financiamiento necesario para que finalmente este espacio se transforme en un museo publico abierto a la comunidad, vecinos, y turistas de la región  el país”, sentenció el CORE Leal.

A su vez, Benjamín Vogel, director regional del Consejo de la Cultura y las Artes afirmó “Es un deber de cada carahuino de considerarse parte de este patrimonio, que si no está alerta puede desaparecer, eso sería una cosa gravísimo. Esto es como un enfermo que necesita una medicina urgente, no podemos dejar que alguien ajeno a la región se lleve el patrimonio de todo un pueblo,” precisó Vogel.

Tras la reunión, se acordó ver la manera más viable de adquirir las piezas a través de fondos públicos, entre ellos recursos de la DIBAM, Gobierno Regional o transferencia de recursos FNDR. La idea es que la herencia histórico-cultural de la familia Thiers pueda mantenerse en la comuna, como fue el anhelo de este destacado hijo ilustre y vecino carahuino.

admin

Ver comentarios

  • Increíble, Henry Leal ahora promoviendo la cultura, cuando hace sólo unos años por envidia, fue partidiario de eliminar los locomóviles, cerrar la casa de rehabilitación del alcoholismo y el hogar estudiantil universitario para Carahuinos en Temuco. CARA DURA

Entradas recientes

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

6 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

14 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

22 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

17 horas hace