Museo Hernán Thiers podría ser una realidad

Fallecido hijo ilustre manifestó su deseo de dejar su legado en Carahue.

El afán coleccionista y su profunda vinculación a las raíces carahuinas, hicieron que en vida, el fallecido hijo Ilustre, rotario y bombero Insigne de la comuna, Hernán Thiers Díaz manifestara su intención de que su colección personal de antigüedades, pudiese transformarse en un museo para los habitantes de la comuna de Carahue.

Por ello, su hijo Adalberto Thiers se reunió con el director del Museo Regional, Miguel Chapanoff, el director del Consejo de la Cultura y las Artes, Benjamín Vogel, el CORE, Henry Leal y vecinos de la comuna con el objeto de buscar una alternativa que permita materializar el anhelo de Hernán Thiers.

Son cientos los artículos que dan vida a esta verdadera colección de antología. Antiguas piezas que representan la historia de la comuna de la ciudad de los tres pisos, incorporando reliquias  que van desde finales del siglo XIX a  gran parte del siglo XX. Una colección única que incorpora piezas de vapores, ferrocarriles, cámaras fotográficas, maquinas de escribir, calculadoras, fotografías, retratos, artículos religiosos, muebles, inveterados gramófonos o victrolas, entre otros artículos que son parte del pasado histórico de esta conocida familia carahuina.

Para Miguel Chapanoff, director del Museo Regional de la Araucanía esta reunión es una señal que “existe una comunidad interesada, que logro articular el ámbito público, con el Gobierno Regional y nosotros en una mesa en torno a la recuperación del legado de un vecino ilustre de esta comuna. Yo estoy muy confiado que iremos avanzando positivamente con el objetivo de que se concrete este museo” indicó Chapanoff.

En tanto el CORE, Henry leal indicó “Carahue tiene una historia muy rica, de muchos años, por eso estamos en trabajando para tener en la comuna de Carahue un museo que contenga las piezas históricas de un hijo ilustre, atesoradas por mucho tiempo. Creo que esta reunión representa el esfuerzo de los vecinos de avanzar en el recate de la identidad local. El desafío es conseguir el financiamiento necesario para que finalmente este espacio se transforme en un museo publico abierto a la comunidad, vecinos, y turistas de la región  el país”, sentenció el CORE Leal.

A su vez, Benjamín Vogel, director regional del Consejo de la Cultura y las Artes afirmó “Es un deber de cada carahuino de considerarse parte de este patrimonio, que si no está alerta puede desaparecer, eso sería una cosa gravísimo. Esto es como un enfermo que necesita una medicina urgente, no podemos dejar que alguien ajeno a la región se lleve el patrimonio de todo un pueblo,” precisó Vogel.

Tras la reunión, se acordó ver la manera más viable de adquirir las piezas a través de fondos públicos, entre ellos recursos de la DIBAM, Gobierno Regional o transferencia de recursos FNDR. La idea es que la herencia histórico-cultural de la familia Thiers pueda mantenerse en la comuna, como fue el anhelo de este destacado hijo ilustre y vecino carahuino.

admin

Ver comentarios

  • Increíble, Henry Leal ahora promoviendo la cultura, cuando hace sólo unos años por envidia, fue partidiario de eliminar los locomóviles, cerrar la casa de rehabilitación del alcoholismo y el hogar estudiantil universitario para Carahuinos en Temuco. CARA DURA

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

1 hora hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

2 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

2 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

2 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

3 horas hace