Categorías: Actualidad

Representantes de Museos de La Araucanía se reúnen para discutir en torno a nueva política nacional del sector

El encuentro fue coordinado en conjunto por el Museo Regional de La Araucanía perteneciente a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam y el Consejo Nacional de la cultura y las Artes.

Encargados de museos de comunas como Villarrica, Purén, Angol, Carahue, Pucón, Chol Chol,  Imperial,  Temuco, entre otras  y representantes de instituciones vinculadas al sector de museos en La Araucanía, se reunieron en dependencias del Museo Regional para conocer  y reflexionar en torno a la  propuesta de política museal  y entregar aportes  para la construcción participativa de lo que será la primera política para el sector de museos del país.

La actividad estuvo encabezada por Alan Trampe, Subdirector Nacional de Museos, quien socializó con los presentes la propuesta que está siendo socializada y discutida en todas las regiones del país, ya que según explicó el mismo Trampe “hoy día no hay una política de museos en Chile, hay una estructura que solo afecta a los museos estatales. Hay un universo  muy grande de museos que hoy día no está en el alcance de las posibilidades del Estado para colaborar.  Lo que buscamos fortalecer es el trabajo conjunto de estos museos,  para pensar sus problemáticas y poder definir líneas de acción”.

Alan Trampe, agregó “estamos convocando a organizaciones y personas vinculadas al sector, para hacer un diagnóstico y preparar una propuesta, articular y consolidar el sector, que hoy día no existe, no funciona como tal. Como primer paso de una política nacional de museos, y luego poder avanzar en temas más específicos, a través de una instalación de sistemas regionales  que permita alimentar un sistema nacional. Esta propuesta es parte de un compromiso de Gobierno de implementar una política nacional de museos”.

A la actividad asistieron además de los encargados de museos locales y personas vinculadas al sector desde distintos ámbitos, el representante del Consejo de la Cultura y las Artes Rolando Gutiérrez y el director del Museo Regional Miguel Chapanoff.

Rolando Gutiérrez en representación del Consejo de la Cultura y las Artes,  sostuvo que se trata de un momento muy importante para el desarrollo cultural del país. “Los museos constituyen una parte fundamental de nuestro patrimonio cultural y contar con una política  que fortalezca la labor de los museos es una excelente noticia. Con mayor razón ad portas de tener una nueva institucionalidad cultural como es la creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio,  proyecto de ley que durante el segundo semestre ingresará al Congreso, como lo anunció la Presidenta”.

Conformación del sector museal

En tanto, el Director del Museo Regional de La Araucanía, Miguel Chapanoff, señaló que existen tres elementos relevantes en lo que se refiere a instalar una política de museos “primero conformarnos como sector cultural, lo que nos dará visibilidad como sector de museos. Segundo, nos permitirá poder optar a financiamiento para museos no solo del Estado, sino también para museos municipales, privados, de corporaciones, de escuelas. Y tercero contar con masa crítica de información, el poder saber cuántos somos, a cuántas personas atendemos, qué colecciones,  cuál es el patrimonio que nosotros custodiamos, en fin. Para que definitivamente esta política tenga expresión en una política regional asociada a los museos”.

Chapanoff subrayó que con este encuentro se busca “presentar y mostrarles en qué consiste,  cuáles son las ideas, las opiniones críticas, que le falta, qué agregarle, en qué está bien. La idea es que esta instancia sea vinculante junto a las otras experiencias que se están desarrollando en todas las regiones del país”.

Mariela Carimán trabaja en el Museo Leandro Penchulef, entidad que funciona al alero de la Pontificia Universidad Católica de Villarrica. Respecto de esta jornada expresó “primeramente es un encuentro muy bueno, para los que trabajamos en esta área, permite conocernos y  generar redes. Se trata de estar en un espacio de participación ciudadana, esa es la gracia, que las políticas se puedan desarrollar a partir de nuestras ideas y esperamos que éstas se concreten, porque hoy en día los recursos están concentrados en los museos estatales exclusivamente y nosotros también necesitamos recursos”.

Juan Antonio Painecura, rütrafe e investigador tiene una amplia experiencia en el ámbito de análisis de colecciones de museos, manifestó “yo creo que una política nacional es una deuda del Estado con el patrimonio cultural de todo el territorio. Lo importante es que esta política tenga un claro acento en cuanto a la descentralización, debe generarse una política regional, es necesario hacer un diagnóstico y levantar propuestas a nivel regional. La construcción de esta política nacional tiene que ser a partir de las regiones y no al revés”, enfatizó.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

4 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

6 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace