Categorías: Actualidad

Consejo de la Cultura amplía plazo para participar del concurso de iniciativas artísticas y culturales

Para esta nueva versión del certamen, el Consejo de la Cultura duplicó su presupuesto respecto al año anterior, lo que permitirá  financiar más proyectos.

En esta oportunidad el objetivo es promover el enfoque de género entre los estudiantes.

Con el desafío de impulsar iniciativas de gestión en artes y cultura, el Consejo de la Cultura (CNCA) abrió la quinta convocatoria para el concurso que financia a agrupaciones de estudiantes de enseñanza básica y media para desarrollar proyectos en sus establecimientos, y promover el arte y la cultura como elementos constitutivos de una educación de calidad. El plazo  para postular se amplió hasta el 22 de junio.

Esta iniciativa fomenta la gestión cultural de niños y jóvenes, a través del desarrollo y ejecución de proyectos artísticos vinculados a la cultura local y la comunidad escolar. En esta oportunidad, el presupuesto se duplicó respecto al año anterior, permitiendo aumentar la cantidad de proyectos financiados.

El llamado de esta versión del certamen busca promover el enfoque de género, mediante el reconocimiento de prejuicios y estereotipos presentes en el entorno y prácticas cotidianas, haciendo una invitación a que los y las estudiantes desarrollen sus propuestas bajo esa reflexión.

El concurso está dirigido a agrupaciones de estudiantes (colectivos culturales, centros de estudiantes, elencos artísticos, etc.) de enseñanza básica y media, que pertenezcan a establecimientos municipales, rurales, interculturales o particulares subvencionados del país; y cuyos integrantes provengan del mismo establecimiento.

El año pasado en La Araucanía tres establecimientos educacionales recibieron  recursos para financiar  proyectos a través de este concurso. Se trata de  las Escuelas Villa Carolina y Especial Ñielol, ambas de Temuco y Benjamín Franklin de Collipulli, quienes recibieron 300 mil pesos para desarollar las iniciativas.

Estos grupos deben contar con el apoyo de un/a adulto/a (un/a directivo/a del establecimiento, docente que trabaje al menos 22 horas semanales, o presidente/a del centro de apoderados/as) para que actúe como responsable del proyecto.

El plazo para recibir las propuestas es el 22 de junio. Más información y descarga de bases en iniciativasescolares.cultura.gob.cl.

Consultas en educacionartistica@cultura.gob.cl

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace