Categorías: ActualidadAgenda

Laborum entrega las claves para desconectarse del trabajo y disfrutar estas vacaciones de invierno

Las redes sociales, la alta carga laboral y el escaso tiempo, son algunos de los factores que hacen que los chilenos no logren desconectarse durante las vacaciones de invierno.

A pocos días de comenzar las vacaciones escolares de invierno, muchas personas ven en este período una alternativa para compartir con la familia.  Muestra de ello son los 2,7 millones de viajes -dentro y fuera de Chile-, que la División de Estudios de la Subsecretaría de Turismo proyecta para este mes de julio.

Estas cifras están en sintonía con las de Laborum. “Año a año observamos que cerca de un 50% de los colaboradores solicita vacaciones para realizar algún viaje, nacional o internacional, o simplemente para descansar en sus hogares y aprovechar el tiempo libre con sus hijos”, afirmó Néstor Milano, Director Ejecutivo de Laborum para Chile, Panamá y Venezuela.

Sin embargo, hoy existen diversos factores que hacen que las personas no se desconecten del trabajo. Sobre esa base, Laborum desarrolló las claves esenciales para que estas vacaciones, efectivamente, estén dedicadas al descanso, la familia y la diversión.

1. Piensa que no eres imprescindible. No significa que pongas en duda tu aporte a la empresa y lo significativo que es tu trabajo, pero si debes saber que en tu ausencia, se crearán mecanismos para reemplazarte.

2. No dejes tareas importantes pendientes. Si dejas algún flanco abierto, es probable que pienses en éste durante tu periodo de descanso y no puedas desconectarte del trabajo.

3. Realiza un buen traspaso a quien te vaya a reemplazar.  Quien asuma tus funciones durante el período de vacaciones, solo podrá ayudarte si lo capacitas exhaustivamente para ese objetivo.

4. Deja claros los mecanismos de comunicación. En caso de que sea urgente comunicarse contigo, pide que sea solo una persona quien lo haga. Si dejas tu línea telefónica abierta, corres el riesgo de tener muchas llamadas al día y no poder desconectarte.

5. Deja claves, documentos firmados, contactos pasados. Dependiendo del nivel de responsabilidad que tengas en tu organización y la  función que cumplas, habrá información que solo tú manejas. Identifica a alguien de confianza que pueda administrar esos datos si es necesario.

6. Avisa tu ausencia.  Contacta a tu equipo, clientes, proveedores y contactos frecuentes  y coméntales que te tomarás un periodo de descanso.  También ten la preocupación de dejar activado el mensaje “Fuera de la oficina en tu correo”, con un contacto de reemplazo.

7. Deja establecidas qué decisiones se pueden tomar. Si tienes una jefatura, es probable que tomes decisiones importantes, a diario. Algunas de ellas las puedes delegar, pero en algunos casos quizás no te animas a hacerlo. Deja por escrito qué medidas se pueden tomar en tu ausencia y quién o quiénes  pueden hacerlo.

8. Silencia los grupos de Whatsapp laborales. Las redes sociales se han ido instalando como una tendencia en el ámbito laboral y si alguien tiene que ubicarte con urgencia, no dudará en hacerlo a través de esta vía. Leer estos mensajes, aunque no los contestes, te mantendrán pensando en asuntos del trabajo.

9. No revises el correo. Quizás pienses que solamente lo verás, pero no responderás ningún email. Esto es un error, no lo hagas.  Recuerda que la única manera de descansar, realmente, es manteniéndote al margen de esa información.

10. Anota cualquier idea. Es posible que no puedas evitar desconectarte del todo y en algún momento pienses en el trabajo. Si esto ocurre, anota cualquier idea o pendiente que surja, pues de esa forma tendrás la tranquilidad de no olvidar eso que pensaste.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

3 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

3 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

5 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

5 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

5 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

5 horas hace