Categorías: Actualidad

Las 10 cosas que hay que saber de la Ley de Televisión Digital

El despliegue de la televisión análoga en Chile fue todo un reto, debido a la compleja geografía. Por ese motivo, es que en algunas zonas de nuestro país los canales nacionales de televisión no se recepcionan o se reciben con una señal de mala calidad. Hoy se está implementando la nueva Ley de Televisión Digital, promulgada en mayo del 2014, donde se espera que en todos los hogares chilenos se pueda ver televisión digital sin problemas técnicos, con la misma programación a nivel nacional y con todos los beneficios de la nueva norma. ¿Cuándo y en qué situación se encuentra esta implementación? ¿Qué significa la Ley Digital?, entre otras. Te entregamos “Las 10 cosas que hay que saber de la Ley de Televisión Digital”.

1. Los canales nacionales deben transmitir el 100% de su programación en digital y alta definición en abril del año 2020.

2. La inversión que deben realizar los canales nacionales es alta y no les genera nuevos ingresos, por lo que se puede suponer que la implementación será lenta. Esto implicaría que una parte importante de la población podrá acceder a estas señales cerca del final del plazo.

3. La señal digital es de mayor calidad que la análoga, pero tiene un problema: se ve o no se ve. No hay términos medios.

4. Los canales nacionales deben cambiar el 100% su cobertura análoga por digital en dicho plazo, mediante transmisores, repetidores o soluciones complementarias para zonas aisladas.

5. La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) autorizó la utilización de  soluciones complementarias para zonas aisladas o de dificil acceso, las cuales pueden ser suministradas por los canales o adquiridas por personas naturales. MagicTV es la única solución complementaria aprobada hasta ahora por la entidad, y que obtiene las señales protegidas en Alta Definición (HD) y digitales de resolución estándar vía satélite de TVN, Mega, Chilevisión, Canal 13, La Red, Telecanal y Cámara de Diputados, las cuales pueden ser recibidas en todo Chile continental, en cualquier zona geográfica y en todo tipo de televisores (no importa año o modelo).

6. A pesar de que los canales instalen el equipamiento de transmisión digital en una zona o ciudad, esto no asegura la recepción a todos debido a que hay que cumplir con ciertas variables, que son externas a los canales de televisión, como por ejemplo: existir cobertura en su zona, tener línea de vista (camino limpio sin obstrucciones) con las antenas de los canales y recibir con suficiente potencia la señal para que el sintonizador la pueda mostrar, entre otros.

7. Cada canal debe transmitir al menos dos señales totalmente independientes, de las cuales, al menos una debe ser en alta definición.

8. Si un canal no tiene la capacidad de producir contenido para dos señales diferentes, puede licitar el «espacio sobrante» a un tercero para que entregue dicha señal.

9. En Marzo de 2017 se presentaron 116 nuevas frecuencias digitales de Televisión Digital a lo largo de todo Chile, para que ingresen nuevos canales regionales, locales y comunitarios. Si se llega a acuerdo para su transporte y distribución vía satélite, estarán disponibles de manera automática en la solución complementaria aprobada hasta ahora por la Subtel: MagicTV.

10. Para recibir de manera gratuita la señal digital de los canales de televisión, es necesario que el usuario se encuentre dentro del área de cobertura, tenga una antena UHF y una televisión de alta definición certificada por Subtel para poder ver televisión digital.

Más información en www.magictv.cl

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

12 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

13 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

13 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

13 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

13 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

13 horas hace