Además de este positivo balance, existe la puesta en marcha de nuevos proyectos educativos para este año 2017, planteados en la Estrategia de Desarrollo Comunal 2016 -2020 del alcalde Pablo Astete. Así lo señala el Director del Departamento de Educación, Arnoldo Fuentes.
¿Cuáles son las propuestas para la educación municipal 2017?
“Son tres objetivos comunales que han sido planteados como estrategias de desarrollo por nuestro alcalde: El primero, es que todos los alumnos, sin excepción, al finalizar el primer año básico, estén leyendo, para ello implementamos “Yo Leo Villarrica”, plan lector que se está aplicando a los alumnos de pre kínder, kínder y primero básico, cuyo objetivo es desarrollar habilidades lectoras en los menores.
Como segundo objetivo, “No Tareas”, hemos dejado de enviar tareas para la casa, queremos niños y niñas más felices, que tengan más tiempo para compartir con sus familias. Esto nos ha llevado a generar talleres de reforzamiento en las escuelas.
Un tercer objetivo comunal, es el “No Interrumpir la Jornada de la Mañana” ya que se pierde una gran cantidad de horas producto de diversas intervenciones, la idea es realziarlas en la jornada de la tarde. Estamos velando para que nuestros niños y niñas tengan las mismas oportunidades”, comentó el docente.
¿Cuál es la evaluación que usted hace tras los últimos resultados del Simce?
Uno siempre espera más. El Liceo Bicentenario Araucanía, viene realizando un trabajo sostenido y felicito a su Director, Docentes y comunidad escolar. Ellos obtuvieron el segundo lugar comunal, por sobre establecimientos particulares pagados y subvencionados. No quiero dejar pasar a la Escuela Rayen Lafquen, que alcanzo sobre los 300 puntos en matemática y lenguaje en 4to y 6to básico, aquí hay un trabajo ascendente del 2013 a la fecha. Este resultado me muestra que podemos y está en cada uno de nosotros aportar con nuestros conocimientos a esta gran labor que es la formación integral de nuestros niños.
¿Qué importancia le otorga al rol de la familia en los procesos educativos?
La mayor importancia, siempre será la familia, por eso que este año hemos activado con mayor fuerza la Unidad de Convivencia Escolar, ya que creemos que es vital que nos acerquémonos más a cada integrante de la comunidad y nos relacionemos más con nuestras familias educativas.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…