Categorías: ComunasEducación

Educación Pre escolar en Villarrica: La gran apuesta Municipal para el 2017

Grandes son los logros alcanzados por la Educación Municipal de Villarrica en materia de enseñanza pre escolar, lo que se evidencia a partir del significativo aumento de estos modernos centros educativos. Además para este año 2017, aumentará la cobertura de atención, ya que dos escuelas rurales implementaron la educación pre básica favoreciendo aún más a las familias de Villarrica.

En el año 2008, funcionaban solamente 3 establecimientos pre escolares en la comuna, los que en los últimos años han triplicado la capacidad de atención a los infantes. Además, hoy existen 15 salas cunas y jardines infantiles que brindan una atención integral a más de 750 menores, favoreciendo a familias tanto de zonas urbanas como rurales, brindando además una solución concreta a muchas madres que hoy pueden acceder al mundo laboral sabiendo que sus hijos se encuentran protegidos en dichos establecimientos.

Asimismo, hasta el año pasado eran 8 los establecimientos Educacionales Municipales que contaban con enseñanza pre escolar, a los cuales este año se suman las escuelas rurales de Molco y Conquil. En ambas, se ha implementado esta modalidad educativa, favoreciendo a cerca de 100 familias de sectores rurales que cuentan con una educación de calidad, oportuna, integral, pertinente y equitativa para sus hijos.

“Los niños de los jardines VTF y las escuelas municipales, reciben una educación de calidad, que les permite desarrollar todas sus potencialidades y capacidades, mediante una intervención oportuna, intencionada, pertinente y significativa”, comentó el alcalde Pablo Astete.

Además, hay que destacar que todas las escuelas municipales que contemplan educación pre básica en la comuna, a partir de este año cuentan con mobiliario escolar completamente nuevo, ello gracias a una inversión que supera los 24 millones de pesos gestionados a través de los fondos de Fortalecimiento a la educación Pública, FAEP.

Una educación integral

Por otra parte, cabe destacar la programación de talleres de diversas disciplinas para el presente año escolar, en los que la idea es abordar un proyecto artístico educativo en el que se inicie a los menores en el desarrollo de habilidades.

“Estos jardines además de dar una solución a las mamás que trabajan o que se desempeñan en distintas labores, son centros educativos. No solamente cumplimos con cuidar y proteger a los niños si no que también, educarlos en distintas áreas, desarrollando todas sus potencialidades”, señaló Carmen Gloria Suazo, Coordinadora de Jardines VTF.

Asimismo, están los talleres de sicomotricidad en los que profesionales especializados brindan a los infantes la posibilidad de adquirir mayor dominio de sus capacidades corporales, desarrollando además las habilidades motoras gruesas.

Editor

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

28 minutos hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

39 minutos hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

1 hora hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

2 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

2 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

2 horas hace