Categorías: ActualidadOficiales

Razas de moda en perros y gatos son las más frágiles ante procesos anestésicos

Entre las preferencias de los chilenos las 3 razas de perros con más demanda son los Bulldog Inglés, Bulldog francés y Pug. Si se trata de gatos las variedades de persa encabezan la lista según veterinarios de la Universidad Pedro de Valdivia (UPV).

Especialistas advierten que estas razas tienen mayores riesgos en procedimientos que impliquen anestesia y cuidados intensivos.

Las mascotas de hocico chato o braquicéfalos están jugando un rol cada vez más importante en la vida de los chilenos. Por su carácter tierno y dócil y porque son razas que se adaptan bien en departamentos; las personas se han inclinado por preferir a los perros Bulldog Inglés, francés y perros Pug de origen chino. En el caso de los gatos, expertos veterinarios de la Universidad Pedro de Valdivia (UPV) aseguran que los persas en todas sus variedades son los favoritos.

La palabra Braquicéfalo hace referencia a las cualidades morfológicas, es decir, a la forma que han desarrollado la cabeza y el cráneo ciertos perros y gatos. Las razas mencionadas tienen un cráneo más ancho y corto y un hocico más chato que las demás.

Estas mascotas necesitan ciertos cuidados especiales y tienen más riesgos que otras razas al ser sometidos a la anestesia advirtió Felipe Venegas, veterinario y docente de la UPV. “El Pug por ejemplo que tiene nariz corta con pequeños orificios nasales, no puede tomar la misma cantidad de aire que un perro que no es braquicéfalo. El mayor riesgo para la anestesia se debe a que el Pug tiene tendencia a tener estenosis traqueal o estrechés de la tráquea” informó.

El experto entregó consejos para evitar los típicos problemas de salud de las mascotas braquicéfalas:

· Usa un arnés en lugar de collar. Facilitará la respiración de tu perro chato.

· Evita el calor excesivo y la falta de humedad ambiental.

· Mantén los orificios nasales de tu mascota limpios de mucosidades.

· Limita el ejercicio físico de tu perro cuando haga calor.

· Lleva agua en los largos paseos.

· Vigile el peso de tu mascota.

· Acude pronto al veterinario ante cualquier síntoma de respiración ruidosa, ronquidos excesivos o presencia de espuma blanca con la saliva.

Debes saber que ante esta tendencia en las preferencias de los chilenos la Universidad Pedro de Valdivia creó dos innovadores diplomados para completar la capacitación de los veterinarios en el país: Diplomado en Medicina de Emergencias y Cuidados Intensivos en Pequeños Animales y Diplomado Cirugía-Anestesiología-Cuidados Intensivos en Animales Menores; los que comenzarán a dictarse en abril de este año.

Los nuevos diplomados se impartirán por primera vez en las sedes de Santiago y  La Serena desde el próximo 17 de abril.  Los interesados deben dirigir sus consultas a los correos cecheverriaj@upv.cl y fvenegas@upv.cl

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace