Categorías: ActualidadOficiales

Razas de moda en perros y gatos son las más frágiles ante procesos anestésicos

Entre las preferencias de los chilenos las 3 razas de perros con más demanda son los Bulldog Inglés, Bulldog francés y Pug. Si se trata de gatos las variedades de persa encabezan la lista según veterinarios de la Universidad Pedro de Valdivia (UPV).

Especialistas advierten que estas razas tienen mayores riesgos en procedimientos que impliquen anestesia y cuidados intensivos.

Las mascotas de hocico chato o braquicéfalos están jugando un rol cada vez más importante en la vida de los chilenos. Por su carácter tierno y dócil y porque son razas que se adaptan bien en departamentos; las personas se han inclinado por preferir a los perros Bulldog Inglés, francés y perros Pug de origen chino. En el caso de los gatos, expertos veterinarios de la Universidad Pedro de Valdivia (UPV) aseguran que los persas en todas sus variedades son los favoritos.

La palabra Braquicéfalo hace referencia a las cualidades morfológicas, es decir, a la forma que han desarrollado la cabeza y el cráneo ciertos perros y gatos. Las razas mencionadas tienen un cráneo más ancho y corto y un hocico más chato que las demás.

Estas mascotas necesitan ciertos cuidados especiales y tienen más riesgos que otras razas al ser sometidos a la anestesia advirtió Felipe Venegas, veterinario y docente de la UPV. “El Pug por ejemplo que tiene nariz corta con pequeños orificios nasales, no puede tomar la misma cantidad de aire que un perro que no es braquicéfalo. El mayor riesgo para la anestesia se debe a que el Pug tiene tendencia a tener estenosis traqueal o estrechés de la tráquea” informó.

El experto entregó consejos para evitar los típicos problemas de salud de las mascotas braquicéfalas:

· Usa un arnés en lugar de collar. Facilitará la respiración de tu perro chato.

· Evita el calor excesivo y la falta de humedad ambiental.

· Mantén los orificios nasales de tu mascota limpios de mucosidades.

· Limita el ejercicio físico de tu perro cuando haga calor.

· Lleva agua en los largos paseos.

· Vigile el peso de tu mascota.

· Acude pronto al veterinario ante cualquier síntoma de respiración ruidosa, ronquidos excesivos o presencia de espuma blanca con la saliva.

Debes saber que ante esta tendencia en las preferencias de los chilenos la Universidad Pedro de Valdivia creó dos innovadores diplomados para completar la capacitación de los veterinarios en el país: Diplomado en Medicina de Emergencias y Cuidados Intensivos en Pequeños Animales y Diplomado Cirugía-Anestesiología-Cuidados Intensivos en Animales Menores; los que comenzarán a dictarse en abril de este año.

Los nuevos diplomados se impartirán por primera vez en las sedes de Santiago y  La Serena desde el próximo 17 de abril.  Los interesados deben dirigir sus consultas a los correos cecheverriaj@upv.cl y fvenegas@upv.cl

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace