Categorías: Comunas

Senador Tuma se une en la búsqueda de soluciones para vecinos afectados por planta de aguas servidas en Nueva Imperial

Junto al municipio y a  los consejeros Aravena y Suazo, el legislador comprometió el inicio de las acciones que permitan el traslado definitivo de la citada planta.

A 20 metros de un jardín infantil quedó ubicada desde hace 6 años la planta de tratamiento de aguas servidas del sistema de agua potable rural de la Población Juvencio Valle, sector Villa Almagro de la comuna de Nueva Imperial. Una instalación que con su construcción pretendía solucionar el tema de la evacuación del alcantarillado domiciliario y que hoy ha generado un drama a más de 50 familias.

“El olor es terrible, las moscas, debemos estar encerrados en la casa pese al calor.  Producto de ello, nos debieron cerrar el jardín al que iban los niños del sector, quienes hoy deben viajar a Imperial”, fue el relato de Victoria Castro, vecina del sector.

Al respecto, el senador Eugenio Tuma al reunirse y conocer en terreno la denuncia junto a los consejeros regionales Julio Suazo y Manuel Aravena, comprometió el inicio de gestiones con las entidades pertinentes en materia de obras sanitarias a fin de generar el traslado de esta planta lo más pronto posible, insistiendo que vivir en un ambiente libre de malos olores es un derecho de los vecinos para lo cual se deben unir los esfuerzos, por lo que precisó “junto al municipio hemos iniciado acciones que permitan dar una rápida respuesta a los vecinos y ahora con el apoyo y compromiso de financiamiento por parte de los consejeros esta solución podría ser aún más rápida y definitiva”, enfatizó.

Durante la visita, el legislador pudo evidenciar la veracidad de la denuncia, las deficientes condiciones de funcionamiento de la planta, junto con advertir la necesidad de revisar el sistema de instalación sanitaria interna de los domicilios, pues según lo visto habría allí también otro foco y causa de malos olores, dijo Tuma.

Cabe señalar, que tras la reunión en la que vecinos manifestaron sus inquietudes y necesidades de una rápida respuesta, quedó establecida una nueva cita para el próximo 21 de abril, oportunidad en que las autoridades se comprometieron a presentar a la comunidad las alternativas de solución a este problema sanitario.

Editor

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

1 día hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

2 días hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

2 días hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace