Categorías: Comunas

En Villarrica: Oficina Municipal de la Discapacidad entrega ayudas técnicas a personas de la comuna

Dentro de los lineamientos de la Oficina Municipal de la Discapacidad de la comuna de Villarrica, se destacan las gestiones realizadas para la obtención de ayudas técnicas para personas en situación de discapacidad de la Comuna.

En los últimos meses, dicha oficina ha realizado la entrega de sillas de ruedas eléctricas y estándar, notebooks con software especiales, bastones y otros elementos para mejorar la calidad de vida e independencia de las personas en situación de discapacidad.

El día martes 07 de marzo, la Oficina Municipal de la Discapacidad realizó dos entregas importantes: una silla de ruedas estándar, diseñada de manera personalizada para la usuaria del programa María Ángela Álvarez Fica;  y un notebook para apoyar el trabajo escolar de Katherine Quileñán, quien está en situación de discapacidad mental y cognitiva, para apoyarla en su tarea de estudiante en la escuela especial. La valorización de ambas ayudas supera el $1.500.000 de pesos.

El municipio tiene un convenio con el Servicios Nacional de la Discapacidad (SENADIS), por medio del cual se abre la opción de generar ayudas técnicas dos veces al año, para postulación de aquellas familias que no son parte del programa Seguridad y Oportunidades. En este 2017, el período de postulación se realizó en enero, hasta fines de febrero. En dicho período, las personas en situación de discapacidad se acercaron a la oficina municipal, donde se realizaron los trámites pertinentes.

“Una ayuda técnica es un elemento que ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad y que promueve su autonomía, por esta razón es importante señalar que estas entregas no son a criterio de la asistente social, si no que se realiza a criterio médico. Las personas se acercan a las oficinas, existe un formulario que hace la indicación de la ayuda técnica, esto es a criterio médico, posterior a eso, es evaluada por SENADIS, quienes establecen ciertos criterios y determinan si es o no pertinente la ayuda técnica” señaló Marcela Solano, Coordinadora Oficina Municipal de la Discapacidad.

Cabe señalar que el proceso de postulación a este tipo de elementos está abierto hasta el 28 de abril para las familias del Programa Seguridad y Oportunidades, que tengan entre 0 y 60 años, por lo que quienes necesiten mayor información pueden obtenerla acercándose a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), ubicada en calle Andrés Bello 457.

Editor

Entradas recientes

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

57 minutos hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

1 hora hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

1 hora hace

Padre Las Casas avanza en Resolutividad con la entrega de más de 2.900 lentes ópticos

En el marco del Programa de Resolutividad, convenio suscrito entre el Departamento de Salud Municipal…

1 hora hace

Campeonato Zona Sur de Downhill llega a La Araucanía con su cuarta fecha 2025

Tres días de entrenamientos y competencia reunirán a los mejores riders del país en los…

1 hora hace

Junaeb incrementa presupuesto para su programa de salud mental en 6 comunas de La Araucanía

Un incremento de recursos destinados al fortalecimiento del programa Habilidades para la Vida (HPV) en…

1 hora hace