Categorías: Comunas

En Villarrica: Oficina Municipal de la Discapacidad entrega ayudas técnicas a personas de la comuna

Dentro de los lineamientos de la Oficina Municipal de la Discapacidad de la comuna de Villarrica, se destacan las gestiones realizadas para la obtención de ayudas técnicas para personas en situación de discapacidad de la Comuna.

En los últimos meses, dicha oficina ha realizado la entrega de sillas de ruedas eléctricas y estándar, notebooks con software especiales, bastones y otros elementos para mejorar la calidad de vida e independencia de las personas en situación de discapacidad.

El día martes 07 de marzo, la Oficina Municipal de la Discapacidad realizó dos entregas importantes: una silla de ruedas estándar, diseñada de manera personalizada para la usuaria del programa María Ángela Álvarez Fica;  y un notebook para apoyar el trabajo escolar de Katherine Quileñán, quien está en situación de discapacidad mental y cognitiva, para apoyarla en su tarea de estudiante en la escuela especial. La valorización de ambas ayudas supera el $1.500.000 de pesos.

El municipio tiene un convenio con el Servicios Nacional de la Discapacidad (SENADIS), por medio del cual se abre la opción de generar ayudas técnicas dos veces al año, para postulación de aquellas familias que no son parte del programa Seguridad y Oportunidades. En este 2017, el período de postulación se realizó en enero, hasta fines de febrero. En dicho período, las personas en situación de discapacidad se acercaron a la oficina municipal, donde se realizaron los trámites pertinentes.

“Una ayuda técnica es un elemento que ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad y que promueve su autonomía, por esta razón es importante señalar que estas entregas no son a criterio de la asistente social, si no que se realiza a criterio médico. Las personas se acercan a las oficinas, existe un formulario que hace la indicación de la ayuda técnica, esto es a criterio médico, posterior a eso, es evaluada por SENADIS, quienes establecen ciertos criterios y determinan si es o no pertinente la ayuda técnica” señaló Marcela Solano, Coordinadora Oficina Municipal de la Discapacidad.

Cabe señalar que el proceso de postulación a este tipo de elementos está abierto hasta el 28 de abril para las familias del Programa Seguridad y Oportunidades, que tengan entre 0 y 60 años, por lo que quienes necesiten mayor información pueden obtenerla acercándose a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), ubicada en calle Andrés Bello 457.

Editor

Entradas recientes

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

27 minutos hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

46 minutos hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

13 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

13 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

15 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

15 horas hace