Categorías: Comunas

Villarrica: Diagnóstico Participativo del Proyecto Estrategias de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI)

En Villarrica existen más de 7.500 personas en situación de discapacidad, conscientes de ello es que la I. Municipalidad de Villarrica, por medio de la Oficina Municipal de la Discapacidad, trabaja a diario para asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades de las personas y familias que se encuentran en esta situación.

En razón de esto, se llevó a cabo el primer diagnóstico participativo del Proyecto Estrategias de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI), el cual es financiado por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) y que, luego de un trabajo realizado por la Oficina Municipal de Discapacidad, fue adjudicado al municipio para su ejecución durante este año 2017 en la comuna.

Este diagnóstico participativo es la primera actividad masiva del proyecto EDLI, por medio del cual se convocó a autoridades, usuarios de programas municipales, organizaciones comunitarias, funcionarios municipales y organizaciones civiles con objeto de reflexionar y tomar decisiones frente a cómo se vive la situación de discapacidad en Villarrica.

“Por medio de este diagnóstico participativo, esperamos obtener algunos lineamientos respecto a cómo ejecutar el proyecto EDLI en la comuna, buscamos levantar información sobre cómo mejorar el tema de la inclusión de personas y familias en situación de discapacidad en diferentes temáticas como educación, vivienda y salud” señaló Marcela Solano, encargada de la Oficina Municipal de Discapacidad.

El diagnóstico, busca responder preguntas relativas a las fortalezas, debilidades y sugerencias respecto a la situación de discapacidad en la comuna, donde los participantes exponen sus planteamientos y se levanta información ciudadana frente a esta temática.

Además de los convocados a participar del diagnóstico participativo estuvo presente la Oficina Municipal de Discapacidad, la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), la Oficina Municipal de la Juventud (OMJ), el programa Familia, Seguridad y Oportunidades, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

1 hora hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

1 hora hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

17 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

19 horas hace