El frío y la lluvia no fueron impedimento para que 21 expositores presentaran a los cerca de 1.300 visitantes sus productos elaborados entorno al tradicional rubro de producción de carbón en hornillas construidas en la tierra. Asados, cazuelas, sopaipillas, todo elaborado al fuego del carbón fueron las delicias que el público asistente pudo disfrutar en el sector de Pichipellahuén. Acompañado todo de la música de los Lumaquinos Alegres, quienes hicieron bailar a todos.
Empresas como Sthil, Husqvarna, Jemi, Metalúrgica Hunt, Germania, Conaf, Conadi, Banco Estado, SERCOTEC, SERNATUR, INDAP y Mininco, estuvieron presentes en esta importante actividad de la comuna de Lumaco que busca fortalecer el rubro de la producción de carbón, actividad que durante más de cien años vienen realizando cerca de 200 familias y que significa gran parte de la economía del sector.
“Esta fiesta del carbón es para nosotros un importante hito dentro de nuestro trabajo en la comuna. Trabajo que lleva seis meses y que busca fortalecer el rubro de la elaboración del carbón mostrando cómo se produce, para que la gente tome conciencia de lo esforzado que es y del trabajo que implica. Queremos liderar la producción del carbón en el territorio, estamos trabajando en ello y esta fiesta es el primer paso.” Señaló el alcalde de la comuna de Lumaco Manuel Painiqueo Tragnolao.
La Fiesta del Carbón Pichipellahuén-Lumaco 2017 es parte del trabajo de fortalecimiento que viene realizando el alcalde Painiqueo en la comuna. Trabajo que se enmarca dentro de la estrategia de reconversión económica y productiva que busca desligar de manera paulatina la dependencia de comunas pequeñas del territorio, de la dependencia de las forestales.
A través de la adquisición de hornos metálicos para la elaboración del carbón, los que permiten acortar los tiempos de producción y mejorar la calidad del producto, el municipio se ha asociado con INDAP, CONADI y Banco Estado quienes, en su correspondiente área, ayudan a implementar planes de trabajo que permiten la llegada de recursos hasta los usuarios que se interesan por modernizar este sistema. Del mismo modo el municipio ya ha conseguido la conformación de una agrupación de carboneros que hoy cuenta con cerca de 60 miembros.
“Para nosotros es muy importante lo que hoy está pasando. Que autoridades se fijen en nuestro trabajo y nos ayuden a mejorar, es muy valorado. Nosotros trabajamos y nos esforzamos por producir el carbón. Hoy estamos viendo que distintas instituciones nos apoyan, así es que a nosotros nos queda trabajar con más ganas para sacar la producción de carbón adelante y con ello a nuestra comuna.” Señaló Pedro Ortiz, presidente de la Asociación de Carboneros.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…