Es así como frente a un marco de público superior a las 120 personas, el edil de la comuna hizo entrega de la Cuenta Pública al Honorable Concejo Municipal y al COSOC. Posteriormente realizó la presentación de la situación financiera y de gestión realizada por la anterior administración durante el año 2016 a los asistentes.
Dentro de la información entregada, Painiqueo Tragnolao recalcó la deuda millonaria que al 31 de diciembre poseía el municipio y que ascendía a la no despreciable suma de mil quinientos millones de pesos. De hecho, en el desglose se explica que $350 millones corresponden a Educación, en donde bajó la matrícula, pero se contrataron más docentes y asistentes de la educación. Lo propio ocurrió con la instalación de las cuatro torres de iluminación en el estadio municipal que hoy tiene a la institución con una deuda de $190 millones. A lo anterior se suman los mil millones que se adeudan por el recambio de luminarias, el que mes a mes tiene comprometido al municipio a desembolsar $11.5 millones durante ocho años.
A todo lo anteriormente expuesto se suman las demandas que hoy enfrenta el municipio con la empresa de aseo, las denuncias ante la Contraloría General de la República y las cuotas descontadas desde las planillas de los funcionarios de educación pero que nunca fueron pagadas a las instituciones.
Pese al poco alentador panorama, el alcalde de la comuna de Lumaco, señaló que se encuentra optimista ya que en tan solo cinco meses de gestión ha podido traer recursos a la comuna y marcar importantes cambios que sólo beneficias a los vecinos. Entre ellos, se destaca el trabajo de dos unidades de PRODESAL que permiten una atención ciento por ciento municipal, acabando con la presencia de las consultoras privadas. A través de convenios con CONADI, se podrán reponer los estanques y sistemas de abastecimiento de agua a las familias que fueron afectadas por los incendios del recién pasado verano. Llegaron a la comuna dos ambulancias, se construirá un jardín infantil y se realizará la limpieza del Canal Rapaco que cruza la comuna de Lumaco. Igualmente, como muestra del ánimo del alcalde de incluir a todo el territorio, se reabrió la Delegación de Manzanar –la que fuera cerrada por la anterior administración- en donde distintos profesionales del municipio prestan atención durante el mes.
Finalmente, se dieron a conocer las gestiones realizadas por el actual alcalde, a solo cinco meses de haber asumido, en materia de Reconversión Económica y Productiva, destacando el fortalecimiento del rubro de la elaboración del carbón, con la recientemente constituida Agrupación de Carboneros, la aprobación de los suelos para la instalación de viñedos y el pronto inicio formal del rubro de la crianza del cerdo avellanero y sus subproductos. Todo para poder cambiar la dependencia de la economía comunal desde el mundo forestal al productivo con identidad.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…