Categorías: Actualidad

Machis de Boyeco recolectan lawén en Reserva Nacional Malleco

Las hierbas medicinales escasean en el territorio aledaño a la comuna de Temuco.

Con una rogativa a Chao Ngnechén para pedir permiso para extraer lawén de la Reserva Malleco, las machis de Boyeco, comenzaron la jornada de recolección de hierbas medicinales, que luego clasificarán, secarán y prepararán para combatir malestares de estómago, cabeza, fiebre y de riñones, entre otras enfermedades cotidianas.

“Ellas han podido recolectar cortezas, hierbas medicinales, tierra e incluso plantas con raíces, que abundan en la Reserva Malleco y que ya no se encuentran en el sector donde viven y trabajan. Con esta acción CONAF, quiere poner a disposición de las machis, asociaciones y municipios, una puerta de entrada a la medicina ancestral mapuche, comentó David Jouannet, director de CONAF Araucanía.

María Patricia Lemil, machi de la comunidad de Chilca Colillán en Rinconada de Tromén, aclaró que prepara remedios para recobrar la vida. “Este remedio sirve para muchas cosas, para sanar enfermedades de los riñones, el hígado, dolor de cabeza, malestares y mareos. Para eso buscamos estas plantas, porque ya no las tenemos y nos hacen falta, incluso para las personas que ya no pueden ir más al hospital, entonces nosotros les hacemos remedios para que recobren el mognen (vida).

A su vez, Rosa Cayupul, machi de la comunidad de Tromén Bajo dijo que estaba contenta porque este lawen, servirá mucho. “ Cuando nosotros somos machis sufrimos mucho, porque nos tratan de brujas… así que estoy agradecida que pudimos hacer la recolección acá para buscar distintas clases de remedio, estoy contenta, a pesar que ayer estuve enferma, hoy me siento bien y más tarde me voy a hacer mis remedios para que me arregla el lonko”, declaró.

Para María Aurora Huaichaleo, lawentuchefe (sanadora) de la comunidad Juan Ñanquileo de Temuco, esta recolección es muy importante, “porque como mapuche debemos conocer todo nuestro lof (territorio) y necesitamos tener remedios que en nuestra comunidad ya no encuentran porque no hay bosque nativo, ni monte, porque fuimos reducidos e incitados a plantar pino y eucalipto, con lo que se erosionó toda la tierra”, dijo.

Queremos rescatar las plantas medicinales que alguna vez tuvo nuestro lof, renovar lo que tiene nuestra tierra eliminar el pino y eucalipto para plantar lawén, que es parte de nuestro Mongen (vida). “Nosotros no somos nada sin remedios, porque nosotros tenemos una misión aquí, todas las personas que trabajamos con hierbas medicinales, queremos dar a conocer a la medicina ancentral para traerla al presente y quede para las futuras generaciones. Dios nos dejó abastecidos con todo, es un paraíso”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

11 minutos hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

1 hora hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

2 horas hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

14 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

14 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

16 horas hace