Marcharán en memoria de Cholito en Temuco, exigiendo Ley de Protección Animal

Mañana sábado 21 de enero a las 11AM en la Plaza Dagoberto Godoy (Hospital) se ha convocado una nueva Manifestación en Memoria de Cholito, perro abandonado y brutalmente asesinado en la comuna de Recoleta, Santiago. Se trata de una marcha y manifestación de carácter familiar, en la cual se espera la participación de familias, incluidos sus integrantes de cuatro patas, además de varias organizaciones locales de defensa animal.

Se trata de la segunda manifestación en menos de una semana en la ciudad, motivada por los últimos hechos de violencia contra perros en distintos lugares de la comuna y el país. Según indican los organizadores: “Esta situación hace rato que ya sobrepasó límites, hace algunos días lo de Cholito detonó porque apareció en los medios, pero no es secreto que los animales están muy desprotegidos en nuestra legislación actual. Además, en nuestra comuna se ha conocido de casos horribles de maltrato, como el ocurrido en Cañete donde ahorcaron a un perro y mataron a su dueño, el caso de envenenamientos masivos en Lautaro, ocurrido en Año Nuevo, e incluso el caso de maltrato ocurrido en el Canil Municipal de Temuco, sobre el cual nunca se dio a conocer responsabilidades ni hubo investigación”.

En el presente, Chile cuenta con legislación, sin embargo, esta es débil ya que, aunque penaliza el maltrato animal, no lo define, lo cual deja espacios para interpretaciones y es así como las investigaciones y los castigos se diluyen. Además, en la mayoría de ocasiones los casos de maltrato animal lamentablemente no tienen prioridad entre tantas causas de delitos, por lo que terminan archivadas. Es por ello que en todo el país miles de personas han salido a las calles a exigir que se apuren los trámites para una Ley de Protección Animal (#LeyCholito) más amplia y también una Ley de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, más específica, dado que la irresponsabilidad humana es la fuente de todos los problemas relacionados con los animales abandonados.

A nivel local, los organizadores exigen avances en un plan formal de tenencia responsable, que tenga como medida central un Centro de Esterilización y como enfoque central la educación comunitaria, al igual que el cierre del Canil Municipal, debido a los casos de maltrato que frecuentemente se denuncian y a su ineficacia como medida central.

La convocatoria es, entonces, para el sábado 21 de enero a las 11AM en la Plaza Dagoberto Godoy (Hospital) de Temuco.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

9 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

9 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

9 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

10 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

10 horas hace