Categorías: Actualidad

Mercado Municipal de Temuco busca diseño para su reconstrucción

El 26 de enero próximo vence el plazo para que las Oficinas de Arquitectura de personas naturales o jurídicas retiren las Bases Administrativas y de los Términos Técnicos de Referencia (poseer un Premio Nacional de Arquitectura o Premio Internacional) para la Licitación de Diseño de Arquitectura, Ingeniería y Especialidades para la Reposición del Mercado Municipal de Temuco.

Dicho proceso se inició el pasado 11 de enero a través del portal www.copevaldesarrolla.cl/licitaciones; y finaliza a las 12:00 horas del 26 de enero con la entrega de postulaciones en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Temuco.

Este mediodía, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, junto al Vicepresidente de CORFO, Eduardo Bitran y el Intendente Regional, Miguel Hernández, realizaron una visita al siniestrado Mercado Municipal, explicando en el lugar el proceso de licitación y los trabajos que en forma conjunta realizan.

Respecto de lo anterior, el jefe comunal dijo que “estamos entusiasmados porque queremos cumplir con el compromiso que en diciembre del 2019 nuestro Mercado este cien por ciento operativo nuevamente… Hay una serie de cosas que todavía tienen que ocurrir con coordinaciones y recursos, pero nos tiene entusiasmados por lo que está ocurriendo acá, donde nos estamos poniendo de acuerdo para recuperar este tremendo Mercado que esperamos sea un ícono a nivel nacional”.

En tanto, Eduardo Bitran, vicepresidente de CORFO, precisó que “lo que nosotros hemos hecho y comprometido es cofinanciar los estudios de ingeniería y de arquitectura que son necesarios y en estos momentos estamos en el proceso, esto no es una promesa, estamos en el proceso de concurso, ha habido un interés inusitado y la verdad es que nosotros estamos muy impresionados de la cantidad de empresas nacionales e internacionales, las mejores de Chile y algunas de nivel internacional muy importantes que han estado consultando…Este proceso termina en semanas y por lo tanto, nosotros deberíamos estar en un plazo de 6 meses…Estamos cofinanciando entre paréntesis con la Municipalidad, el costo de este diseño son 405 millones de pesos, de los cuales la Municipalidad está aportando 205 millones de pesos y nosotros estamos aportando 200 millones de pesos a través de un programa en madera, porque va a tener elementos muy importante de arquitectura en madera”, concluyó Bitran.

Por su parte, el Intendente de la IX Región, Miguel Hernández, sostuvo que el trabajo conjunto dará sus frutos en lo que consideró un ícono para Temuco y La Araucanía. “Yo creo que más allá de hoy expresar de lo que se trata es decir, aquí hay una voluntad expresa de que la reconstrucción de este Mercado ícono no solamente para la región sino que para el país, va a ser un tema de todos y ahí el esfuerzo de coordinación de trabajo conjunto es lo más relevante”. Agregando que se buscarán todos los caminos necesarios debido a la magnitud de la obra, la cual -dijo- requiere importantes recursos para que esté en pie lo antes posible.

Costos

El financiamiento de la Licitación del Mercado Municipal tiene un costo total de 405 millones de pesos, de los cuales CORFO aporta 200 millones a través del Programa Estratégico de la Industria de la Madera de Alto Valor y el Municipio de Temuco los restante, es decir, 205 millones de pesos.

Una vez adjudicada la Licitación de Diseño de Arquitectura, Ingeniería y Especialidades para la Reposición del Mercado Municipal de Temuco, la empresa adjudicada tendrá un plazo total de 210 días corridos para entregar el diseño.

La comisión técnica será la Municipalidad de Temuco, la Dirección de Arquitectura del MOP, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y CORFO.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace