Categorías: Comunas

Mes del adulto mayor promete variadas actividades en Pitrufquén

El martes 24 de octubre desde las 15:00 horas en el centro cultural de la comuna se dará inicio a la ceremonia de cierre y coronación de reyes junto a un entretenido show musical.

Potenciar un envejecimiento positivo, activo y saludable es uno de los principales objetivos del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), el pasado 1 de octubre se celebró en todo el mundo el “Día Internacional de las Personas de Edad”, decretado por la ONU en 1990. Para celebrar, SENAMA definió “Octubre el Mes de los Más Grandes”, el Alcalde Jorge Jaramillo y el Cuerpo de Concejales se harán parte del reconocimiento a los adultos mayores a través de una serie de actividades organizadas en Pitrufquén.

El próximo lunes 23 de octubre se invita a participar de una tarde recreativa con actividades pensadas en los adultos mayores de la comuna, con creación de alianzas la cuales se representarán por una Candidatura de Reyes, con mascota y color identificatorio, además de juegos como Yincana, Karaoke, Pruebas Flash, entre otros. El día martes 24 de octubre será la Ceremonia de Cierre y Coronación de los Reyes 2017, actividad que contará con un paseo de los coronados por la comuna y un atractivo show musical para finalizar el día. La invitación para ambos días es desde las 15:00 hrs. en el Centro Cultural de Pitrufquén ubicado en Vicuña Mackenna #891. Estas acciones municipales se enmarcan en el desarrollo de la Política Integral de Envejecimiento Positivo para Chile, la cual busca enfrentar el desafío del envejecimiento y la vejez en toda su magnitud.

En el mismo contexto, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes del Servicio de Salud Araucanía Sur en conjunto con los servicios de atención primaria de Pitrufquén se adhieren a la celebración internacional del mes del Adulto Mayor invitando a la comunidad a participar el próximo miércoles 25 de octubre a una caminata por la comuna desde el frontis de la municipalidad a las 09:30 hrs. teniendo como destino la cancha del alto donde se dará un espacio para la hidratación y elongación guiada de los participantes. Posteriormente se retornará a la plaza para efectuar una mateada (llevar mate) junto a toma de exámenes preventivos, entrega de información, respecto a actividad física, baile entretenido, ejercicios para mantenerse activos y para el área cognitiva.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

10 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

12 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

12 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

12 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

12 horas hace