Categorías: Actualidad

Millonaria inversión en Electrificación Rural para seis comunas de la región

142 familias de comunidades mapuche serán beneficiadas con el convenio.

En el salón Ulises Valderrama de la Intendencia de La Araucanía, la máxima autoridad regional firmó 6 convenios de electrificación rural para las  comunas de Curacautín, Pitrufquen, Freire, Villarrica, Vilcún  y Loncoche.

En la ceremonia participaron  el Senador Eugenio Tuma, el Diputado Fuad Chahín, el Consejero Regional Manuel Aravena, los alcaldes de Pitrufquén Jorge Jaramillo y Curacautín, Jorge Saquel, además de dirigentes de las comunas beneficiadas.

El proyecto de energía rural contempla un monto total de más de $702 millones de pesos, de los cuales el Gobierno Regional invertirá cerca de  $629 millones de pesos; mientras las empresas distribuidoras de energía- CONIDER, FRONTEL, SAESA Y CGE-,  aportarán con más de  $72 millones.  A esto se suma el aporte de las familias que alcanza los $21 millones.

El  proyecto beneficia  a 142 viviendas ubicadas en los diferentes sectores de comunidades indígenas. La secretaria Jeanette Quidel de la comunidad Pedro Huilcal de la comuna de Curaucatín comentó que “hemos cumplido uno de los más grandes sueños, desde que partimos en el trabajo de recuperación de tierras. Esto es aproximadamente hace 20 años, desde que partimos trabajando desde muy chiquititas, de hecho fui la primera presidenta de la comunidad cuando tenía 16 años. Entonces, hoy en día es claramente un sueño cumplido o por lo menos la primera parte de este sueño, en el que vamos paso a paso, lento pero seguros, siguiendo los conductos  regulares que muchas veces nos critican los mapuches, especialmente los jóvenes que somos tan impetuosos y somos, creo, un ejemplo para esta región, de trabajo, de perseverancia, que con ganas y mucho respeto por la vida, por el resto, por el de al lado, se pueden conseguir las cosas”.

El Intendente Miguel Hernández destacó, después de la firma del convenio  “estas 142 familias van a ver cumplido el sueño, que abrigan desde hace tanto tiempo, de poder contar con luz eléctrica y ello nos permite dar respuesta como Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en  cosas concretas, respecto del compromiso que  la Presidenta tiene con nuestra región y con la gente modesta, de comunidades mapuches, de sectores rurales de nuestra región que tanto lo necesitan”.

Con la firma de este convenio,  el Gobierno de la Presidenta  Michelle Bachelet  logra avanzar en políticas de  desarrollo e integración rural  en  la región, por medio de la equidad territorial,  pertinencia multicultural e inclusión.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

2 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

3 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

3 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

3 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

3 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

4 horas hace