Categorías: Actualidad

Casi 700 personas serán beneficiadas por el Gobierno con proyectos de electrificación rural

Los favorecidos pertenecen a las comunas de Gorbea, Curacautín y Vilcún. La inversión total de las obras sobrepasa los 600 millones de pesos.

Hace 25 años atrás la cobertura de hogares con electricidad en toda La Araucanía no sobrepasaba en 30%. Sin embargo, gracias a la tarea que ha cumplido el Gobierno Regional, en la actualidad el 98% de los sectores de la región cuenta con electricidad. Sólo casas aisladas no cuentan con este servicio.

En la labor de que La Araucanía en su totalidad tenga luz eléctrica, el Consejo Regional aprobó la Construcción del proyecto de electrificación Rural del sector Marcelo Travol Llanca, de Gorbea, aquí los beneficiarios serán 135 personas, divididas en 70 mujeres y 65 hombres.

Junto a esto, también contaron con el visto las obras de normalización de electrificación rural del sector Santa Ema y Santa Julia de Curacautín y el sector Segundo Levío de Vilcún. El primero ayudará a una población de 315 personas y el segundo a 230.

El Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional de La Araucanía, Andrés Molina, mostró su satisfacción por la aprobación de estos proyectos, comentando: “Muy importante, eran proyectos que llevaban mucho tiempo esperando, como el caso de proyecto de Curacautín de la zona de Santa Julia. En el caso de Malacahuello estamos cumpliendo con una zona que ha tenido un desarrollo turístico maravilloso. Además aprobamos la normalización eléctrica del sector de Segundo Levio y otros sectores en Vilcún. Y por último una electrificación rural a una comunidad de la comuna de Gorbea del sector de Marcelo Travol Llanca. Antonio Tralma su presidente estaba muy contento de haber conseguido para sus comunidades este proyecto por el que luchó por seis años” afirmó.

En cuanto a los costos, la normalización a realizarse en la comuna de Curacautín tendrá un costo de $339.128.000, y la de Vilcún $165.253.000. Por su parte para la construcción que se llevará a cabo en Gorbea se destinarán $111.147.000.

Por último, el presidente de la comisión de Infraestructura y Fomento Productivo, Marcelo Carrasco, señaló: “Seguimos avanzando, estamos cerca del 99 % de cobertura de electrificación rural en la región, son más de 600 millones los invertidos, serán muchas las familias beneficiadas que van a tener un vivir mejor, habiendo aprobado sus proyectos en Gorbea, Curacautín y Vilcún”.

El proyecto de Gorbea consiste en la prolongación de 2,00 kms. de línea de media tensión hasta el área de influencia del proyecto, la instalación de 7 subestaciones y 2,60 kms. de línea de baja tensión, 0,45 kms. de línea de baja tensión en postación común y 27 empalmes e instalaciones interiores básicas.

Al respecto, el consejero regional Luis Alvial, indicó: “Particularmente sobre el proyecto que favoreció a sector Travol Llanca en la comuna de Gorbea es un proyecto que beneficia a 28 familias, son dos comunidades indígenas que vienen trabajando arduamente para esto. Lo significativo de este proyecto, la electrificación abre puertas y mejora la calidad de vida. Una herramienta que el Consejo Regional aprueba de forma unánime y que nos llena de satisfacción” finalizó el consejero.

admin

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

32 minutos hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

59 minutos hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

1 hora hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

1 hora hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

2 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

2 horas hace