El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de su Dirección de Vialidad, se encuentra ejecutando las obras de mejoramiento del camino Caburgua-Huepil, en la comuna de Pucón. La información fue dada a conocer por el seremi del MOP, Emilio Roa, quien inspeccionó el desarrollo de las faenas, las cuales están a cargo de la Unidad de Pavimentos Básicos de Vialidad.
Las obras corresponden a un tramo de 3,5 kilómetros – de un total de 6,5 – lo que permitirá cambiar el estándar de la ruta, la cual pasará de una carpeta de ripio a un pavimento básico, lo cual permitirá mejorar la transitabilidad de los usuarios, además de cambiar la calidad de vida de los habitantes aledaños, quienes deben enfrentar el polvo en verano y el barro en invierno.
Las faenas consisten en el reperfilado de la carpeta, instalación de base y sub-base granular compactada para luego aplicar el sello asfaltico en un ancho de calzada de 7 metros que permitirá el adecuado desplazamiento de los usuarios
El Seremi Emilio Roa, dijo que este es un compromiso, “que hemos asumido como Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas, en el sentido de generar mejor conectividad en los lugares apartados de la región”.
“Aquí estamos avanzando en 6,5 kilómetros de asfalto, los cuales los estamos ejecutando con equipos de la administración directa de vialidad y quienes ya han desarrollado este tipo de obras en otros puntos de la región, es el caso del acceso a Puerto Domínguez, en la comuna de Saavedra, el camino Monte las Diucas – Manzanares en Renaico, entre otros”, manifestó.
Roa, enfatizó que esto da cuenta del compromiso que tiene el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en pos de mejorar la conectividad de los habitantes de las zonas rurales de la Araucanía, “sobre todo considerando el Plan de Reconocimiento Araucanía que significa favorecer el desarrollo del mundo rural y contribuyendo a cerrar las brechas que tiene nuestra región en el ámbito de la conectividad”.
Quien también se refirió a la ejecución de estas obras fue Margarita Godoy. Ella comentó que esta excelente que se esté trabajando en este camino, “es algo muy bueno para todos, ya que estábamos cansados de tanta tierra que hemos comido; la ropa se ensucia, en la casa hacemos aseo unas 5 veces al día y sigue todo sucio por la tierra. Por lo tanto, esta inversión es muy buena, ya que hace 50 años esperamos por ver pavimentada esta ruta”, dijo.
Cabe destacar que estas obras proyectan favorecer el desarrollo de diversas actividades económicas que están en torno a esta ruta, principalmente del tema turístico aprovechando la belleza natural por donde se emplaza el camino intervenido.
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…