Categorías: Actualidad

Multigremial de La Araucanía pide Derechos Humanos para todos

DERECHOS HUMANOS PARA TODOS, IMPARCIALES, NEUTRALES E INDEPENDIENTES

Respecto a la preocupación del Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU en Ginebra por los informes recibidos sobre el uso excesivo de la fuerza y otros abusos contra miembros de grupos indígenas en Chile; la Multigremial de La Araucanía informa a la comunidad regional, nacional e internacional, que como organización gremial, no gubernamental, en los últimos 2 años hemos solicitado cuatro veces poder hacer presentación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en sesiones programadas e informadas para ello. Hemos enviado las solicitudes informando sobre la gravísima situación de violencia con connotación indígena que vivimos en los últimos 20 años en tres regiones del sur de Chile. Tres solicitudes ya nos han negado, la última realizada el 3 de marzo del 2017, está pendiente su respuesta.

Hemos expuesto ante comisionados especiales de la ONU que se han apersonado en Temuco, enviado informes sobre los graves delitos que se cometen bajo argumentos políticos indígenas, dando a conocer sobre atentados incendiarios y un clima de terror que afecta a productores agrícolas, forestales, de la construcción, transportistas, a los trabajadores, a pequeños parceleros indígenas y no indígenas, a comunidades religiosas rurales indígenas a quienes ya les han incendiado 19 iglesias, y también esperamos informar sobre la violencia ejercida hacia miembros de fuerzas policiales y bomberos que sufren emboscadas y les disparan cuando realizan procedimientos, y amague de incendios en zonas rurales indígenas. Hay una serie de Derechos Humanos que están siendo violados en zonas del sur de Chile, y hemos querido informar.

Esperamos siempre que todos los organismos de Derechos Humanos, sobre todo el de las Naciones Unidas se informen adecuadamente de todos los actores afectados, del contexto real y actual en los lugares específicos y sobre todo, visiten y escuchen a todas las partes afectadas sin un sesgo o prejuicio ideológico. Seguiremos insistiendo para ser recibidos y escuchados también, tenemos la convicción que los DD.HH. son transversales y no hay grupos por sobre otros.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

1 hora hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

2 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

11 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace