Categorías: Actualidad

Multigremial de La Araucanía pide Derechos Humanos para todos

DERECHOS HUMANOS PARA TODOS, IMPARCIALES, NEUTRALES E INDEPENDIENTES

Respecto a la preocupación del Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU en Ginebra por los informes recibidos sobre el uso excesivo de la fuerza y otros abusos contra miembros de grupos indígenas en Chile; la Multigremial de La Araucanía informa a la comunidad regional, nacional e internacional, que como organización gremial, no gubernamental, en los últimos 2 años hemos solicitado cuatro veces poder hacer presentación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en sesiones programadas e informadas para ello. Hemos enviado las solicitudes informando sobre la gravísima situación de violencia con connotación indígena que vivimos en los últimos 20 años en tres regiones del sur de Chile. Tres solicitudes ya nos han negado, la última realizada el 3 de marzo del 2017, está pendiente su respuesta.

Hemos expuesto ante comisionados especiales de la ONU que se han apersonado en Temuco, enviado informes sobre los graves delitos que se cometen bajo argumentos políticos indígenas, dando a conocer sobre atentados incendiarios y un clima de terror que afecta a productores agrícolas, forestales, de la construcción, transportistas, a los trabajadores, a pequeños parceleros indígenas y no indígenas, a comunidades religiosas rurales indígenas a quienes ya les han incendiado 19 iglesias, y también esperamos informar sobre la violencia ejercida hacia miembros de fuerzas policiales y bomberos que sufren emboscadas y les disparan cuando realizan procedimientos, y amague de incendios en zonas rurales indígenas. Hay una serie de Derechos Humanos que están siendo violados en zonas del sur de Chile, y hemos querido informar.

Esperamos siempre que todos los organismos de Derechos Humanos, sobre todo el de las Naciones Unidas se informen adecuadamente de todos los actores afectados, del contexto real y actual en los lugares específicos y sobre todo, visiten y escuchen a todas las partes afectadas sin un sesgo o prejuicio ideológico. Seguiremos insistiendo para ser recibidos y escuchados también, tenemos la convicción que los DD.HH. son transversales y no hay grupos por sobre otros.

Editor

Entradas recientes

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

8 minutos hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

3 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

3 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

5 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

6 horas hace