Categorías: Actualidad

Gremios entregan petitorio por violencia en el sur del país

Declaración conjunta CNTC, Multigremiales y otros sectores productivos

Frente a la violencia que impera en diversas zonas de Chile, los gremios productivos de la macrozona centro sur, compuesta por la Multigremial Nacional, Multigremial de La Araucanía, Multigremial del Sur, Consorcio Agrícola del Sur (CAS), Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag), Pequeños y Medianos Madereros Nacional y Maule (Pymemad), Multigremial Valparaíso, Multigremial O´Higgins, Multigremial Maule Norte, Multigremial Maule Sur, Multigremial Chillán, Multigremial Bío Bío, Multigremial Osorno, Asociación de Agricultores Victoria y Asociación de Agricultores de Chillán, exigen la implementación y tramitación de los siguientes puntos para reponer el Estado de Derecho en varias regiones del país:

  1. Decretar en forma inmediata Estado de Emergencia en las zonas de mayor conflicto y violencia en el país para poder trabajar y vivir en paz.

  2. Tramitar con suma urgencia el proyecto de Ley Antiterrorista ya ingresado en el Congreso.

  3. Interponer una querella contra la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) por el cargo de asociación ilícita terrorista, además, que sea declarada ilegal.

  4. Dar suma urgencia al proyecto de ley que termina con la dilación de juicios, aprobada por el Senado, rechazada en la Cámara y aprobada en Comisión Mixta.

  5. Permitir que juicios de “violencia rural” o similares se lleven a cabo en otras regiones del país para asegurar la libertad de acción de jueces y fiscales.

 

Estos son los puntos que queríamos conversar con el Gobierno, por lo que ya no tiene sentido que el Ministro del Interior viaje hasta La Araucanía.

Creemos que estos puntos brindarán a los chilenos la seguridad necesaria que requieren para trabajar sin temor y en paz.

De no ver avances concretos en este petitorio, evaluaremos todas las medidas de presión que tenemos a nuestro alcance para cumplir con estas demandas.

Porque la ciudadanía no puede seguir esperando.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

40 minutos hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

58 minutos hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

3 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

3 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

3 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

3 horas hace