Categorías: Actualidad

Gremios entregan petitorio por violencia en el sur del país

Declaración conjunta CNTC, Multigremiales y otros sectores productivos

Frente a la violencia que impera en diversas zonas de Chile, los gremios productivos de la macrozona centro sur, compuesta por la Multigremial Nacional, Multigremial de La Araucanía, Multigremial del Sur, Consorcio Agrícola del Sur (CAS), Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag), Pequeños y Medianos Madereros Nacional y Maule (Pymemad), Multigremial Valparaíso, Multigremial O´Higgins, Multigremial Maule Norte, Multigremial Maule Sur, Multigremial Chillán, Multigremial Bío Bío, Multigremial Osorno, Asociación de Agricultores Victoria y Asociación de Agricultores de Chillán, exigen la implementación y tramitación de los siguientes puntos para reponer el Estado de Derecho en varias regiones del país:

  1. Decretar en forma inmediata Estado de Emergencia en las zonas de mayor conflicto y violencia en el país para poder trabajar y vivir en paz.

  2. Tramitar con suma urgencia el proyecto de Ley Antiterrorista ya ingresado en el Congreso.

  3. Interponer una querella contra la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) por el cargo de asociación ilícita terrorista, además, que sea declarada ilegal.

  4. Dar suma urgencia al proyecto de ley que termina con la dilación de juicios, aprobada por el Senado, rechazada en la Cámara y aprobada en Comisión Mixta.

  5. Permitir que juicios de “violencia rural” o similares se lleven a cabo en otras regiones del país para asegurar la libertad de acción de jueces y fiscales.

 

Estos son los puntos que queríamos conversar con el Gobierno, por lo que ya no tiene sentido que el Ministro del Interior viaje hasta La Araucanía.

Creemos que estos puntos brindarán a los chilenos la seguridad necesaria que requieren para trabajar sin temor y en paz.

De no ver avances concretos en este petitorio, evaluaremos todas las medidas de presión que tenemos a nuestro alcance para cumplir con estas demandas.

Porque la ciudadanía no puede seguir esperando.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace