Categorías: Actualidad

Gremios entregan petitorio por violencia en el sur del país

Declaración conjunta CNTC, Multigremiales y otros sectores productivos

Frente a la violencia que impera en diversas zonas de Chile, los gremios productivos de la macrozona centro sur, compuesta por la Multigremial Nacional, Multigremial de La Araucanía, Multigremial del Sur, Consorcio Agrícola del Sur (CAS), Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag), Pequeños y Medianos Madereros Nacional y Maule (Pymemad), Multigremial Valparaíso, Multigremial O´Higgins, Multigremial Maule Norte, Multigremial Maule Sur, Multigremial Chillán, Multigremial Bío Bío, Multigremial Osorno, Asociación de Agricultores Victoria y Asociación de Agricultores de Chillán, exigen la implementación y tramitación de los siguientes puntos para reponer el Estado de Derecho en varias regiones del país:

  1. Decretar en forma inmediata Estado de Emergencia en las zonas de mayor conflicto y violencia en el país para poder trabajar y vivir en paz.

  2. Tramitar con suma urgencia el proyecto de Ley Antiterrorista ya ingresado en el Congreso.

  3. Interponer una querella contra la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) por el cargo de asociación ilícita terrorista, además, que sea declarada ilegal.

  4. Dar suma urgencia al proyecto de ley que termina con la dilación de juicios, aprobada por el Senado, rechazada en la Cámara y aprobada en Comisión Mixta.

  5. Permitir que juicios de “violencia rural” o similares se lleven a cabo en otras regiones del país para asegurar la libertad de acción de jueces y fiscales.

 

Estos son los puntos que queríamos conversar con el Gobierno, por lo que ya no tiene sentido que el Ministro del Interior viaje hasta La Araucanía.

Creemos que estos puntos brindarán a los chilenos la seguridad necesaria que requieren para trabajar sin temor y en paz.

De no ver avances concretos en este petitorio, evaluaremos todas las medidas de presión que tenemos a nuestro alcance para cumplir con estas demandas.

Porque la ciudadanía no puede seguir esperando.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

6 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace