Categorías: Opinion

CNTC, Multigremial Nacional y gremios del sur al Gobierno: “Invitar a conversar a la CAM es el primer portazo a nuestro petitorio”

“El gobierno va por mal camino. La CAM acaba de cometer el mayor atentado físico de la historia del país y el Intendente sale a ofrecer dialogo ´bajo cualquier condición´, luego de haber negado ese mismo diálogo a las víctimas de la violencia”, dijo la presidenta de la Multigremial de La Araucanía, Angélica Tepper.  

Dirigentes de la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC), de la Multigremial Nacional y diversos sectores productivos del sur calificaron como un primer “portazo” al petitorio entregado ayer en Temuco el llamado al diálogo realizado por el gobierno a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), que se adjudicó el último atentado a 19 camiones y otras maquinarias.

“Este llamado al diálogo del gobierno va en línea opuesta a nuestras demandas, por lo que lo consideramos como un primer portazo al petitorio que entregamos ayer en Temuco. No puede ser que en un país democrático como Chile el gobierno prefiera conversar con terroristas y delincuentes en vez de sentarse a escuchar a los gremios, trabajadores y familias que son víctimas de estos grupos violentistas”, señaló el presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett.

En esa misma línea, el presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC), Sergio Pérez, agregó que “los camioneros de Chile, los pequeños y medianos emprendedores, los trabajadores no somos violentistas ni lo seremos jamás. Tomamos esta señal como una falta de voluntad del Ejecutivo y le decimos al Sr. Intendente de La Araucanía, humildemente, que está equivocado y le hace un flaco favor a este gobierno, al país y a la democracia”.

Palabras de repudio también tuvo la Presidenta de la Multigremial de La Araucanía, Angélica Tepper, quien dijo que “está bien dialogar, pero eso se hace con personas o grupos que enfrentan las diferencias por vías democráticas, y la CAM es justamente lo opuesto a eso. Destruyen propiedades públicas y privadas, tienen un proyecto divisionista para Chile, actúan con violencia y no representan al pueblo mapuche”.

“El gobierno va por mal camino. La CAM acaba de cometer el mayor atentado físico de la historia del país y el Intendente sale a ofrecer dialogo ´bajo cualquier condición´, luego de haber negado ese mismo diálogo a las víctimas de la violencia”, dijo la líder gremial.  

“Lo que acá corresponde es una querella por asociación ilícita terrorista y que la CAM de señales de desarme. Luego de eso, puede venir el diálogo”, puntualizó Swett.

Llamado del intendente

Durante horas de esta mañana, el Intendente de La Araucanía, Miguel Hernández, realizó un llamado público a la CAM a dialogar con el gobierno, lo que se contrapone a las demandas dadas a conocer ayer en Temuco por los distintos sectores productivos del país, donde una de las principales demandas era que el Estado se querelle contra la CAM.

“Llamé a dialogar a la CAM y a todos aquellos que creen que sus reivindicaciones van por el camino de la violencia, que se acerquen o que me inviten, yo estoy dispuesto a ir para conversar, porque la violencia solo trae violencia, dolor, daño, destrozos, y no quiero eso para nuestra región.

Yo estoy dispuesto a ir bajo cualquier condición y circunstancia, a donde sea. En el proceso de diálogo mi objetivo es conseguir que la vía violenta sea descartada, esa es mi tarea”, fueron las palabras del Intendente Hernández. 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace