Categorías: Opinion

Gremios de la zona Centro-Sur por nuevos atentados: “Son la respuesta de grupos terroristas al llamado al diálogo del Gobierno”

Los gremios agrupados en la Macrozona formada desde Rancagua a Puerto Montt dijeron que “acá hay incapacidad e indiferencia” y que “el gobierno será el único responsable si estos actos terroristas cobran una nueva víctima fatal”. Además, reiteraron el llamado a decretar Estado de Emergencia en algunas zonas.

Una nueva jornada de violencia se vivió esta madrugada en La Araucanía, donde fueron quemadas diversas máquinas forestales en Collipulli, un galpón, una casa y diversas maquinarias en Victoria y se perpetró un ataque armado en Pidima.

Ante estos hechos, los gremios agrícolas solidarizaron con los afectados y emplazaron al gobierno a deponer su idea de conversar con organizaciones terroristas: “¿Es con estas personas con las que pretenden dialogar? Estos ataques son la respuesta de grupos terroristas al llamado al diálogo del gobierno”, dijo la Secretaria Ejecutiva de la Asociación de Agricultores de Victoria, Gloria Naveillán, quien pidió a las autoridades que “no sigan haciendo ojos ciegos y oídos sordos a un problema que es de carácter nacional”.

Quien también criticó al gobierno fue el presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (SAGO AG) y Director de la Multigremial del Sur, Christian Arntz, quien afirmó que “nuevamente se reafirma la tesis de atentados coordinados, simultáneos y de carácter terrorista. Negar que aquí hay terrorismo es intentar tapar el sol con el dedo”.

“Estos hechos comprueban que nuestras demandas no están siendo oídas. Acá hay incapacidad e indiferencia, y el gobierno será el único responsable si estos actos terroristas cobran una nueva víctima fatal. Exigimos que reconozcan que existe terrorismo y luego que actúen a la altura de un Estado democrático que debe velar por el Estado de Derecho de todos sus ciudadanos”, señaló el Presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett.

Por su parte, el Gerente de la Asociación de Contratistas Forestales, Acoforag, René Muñoz, reiteró el llamado a las autoridades a atender las demandas gremiales y a “establecer Estado de Emergencia que dé tranquilidad y esperanza a los habitantes de la zona centro”.

Las organizaciones de la Macrozona Centro-Sur son: Multigremial Nacional, CNTC Chile, Multigremial de La Araucanía, Multigremial del Sur, Consorcio Agrícola del Sur (CAS), Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag), Pequeños y Medianos Madereros (Pymemad), Multigremial Valparaíso, Multigremial O´Higgins, Multigremial Maule Norte, Multigremial Maule Sur, Multigremial Chillán, Multigremial Los Ángeles, Multigremial Osorno, Asociación de Agricultores Victoria y Asociación de Agricultores de Chillán.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

10 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

11 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

14 horas hace