Categorías: Comunas

Municipalidad de Pitrufquén desmiente: No recibirá 30 millones de empresas demandadas, EFE y FEPASA

Los verdaderos compromisos acordados por las empresas EFE y FEPASA en conciliación no incluyen entrega de dinero a la Municipalidad si no que su inversión en un completo monitoreo ambiental en el mes de noviembre, reparación de pavimento, arreglos de casa dañada aledaña al puente y una completa campaña de difusión para las vecinas y vecinos sobre los resultados del monitoreo y el real estado del río Toltén, el que gracias a su cauce torrentoso se encuentra sin daño ambiental significativo. Además de la importante reconstrucción del puente ferroviario del Río Toltén manteniendo sus características originales.

Distintas repercusiones ha generado el acuerdo de conciliación que logró la Municipalidad de Pitrufquén con EFE y FEPASA en el contexto de la demanda ambiental presentada en marzo de este año por la nueva administración municipal, acción judicial que generó la extracción de los vagones del río Toltén en solo un mes.

En este contexto el Alcalde Jorge Jaramillo Hott aclaró “todo esto fue logrado a través de un juicio ambiental, esto es importante clarificarlo, los juicios ambientales no tienen que ver con mitigaciones o compensaciones para eso están los juicios civiles”

Hace unos días han circulado a través de medios de comunicación regionales y comunales que el principal punto del acuerdo serían 30 millones de pesos que la Municipalidad de Pitrufquén recibiría de las empresas demandadas, esta información es falsa y a continuación pasamos a enumerar cuáles son los verdaderos acuerdos logrados en esta histórica conciliación en el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia:

Los compromisos asumidos por EFE y FEPASA, son los siguientes:

1. Efectuar un completo monitoreo ambiental de cierre del río Toltén, el que se efectuará durante el mes de noviembre de 2017.

2. Una completa campaña de difusión a través de radio local, volantes, afiches y 2 actividades informativas abiertas al público que pondrá a disposición de los habitantes de Pitrufquén y alrededores la información disponible del estado ambiental del Río Toltén.

3. La demandada Empresa de los Ferrocarriles del Estado se compromete a efectuar labores de restitución del cauce del río, en los términos y plazo requeridos por la autoridad competente, así como a retirar los restos del siniestro existentes en el lugar.

4. La Empresa de los Ferrocarriles del Estado coordinará, bajo la supervisión de la Ilustre Municipalidad de Pitrufquén, las labores de reparación de una vivienda dañada por las obras de modificación de cauce por el rescate de los carros siniestrados.

5. la Empresa de los Ferrocarriles del Estado y Ferrocarril del Pacífico S.A. se comprometen a financiar reparaciones de 357 metros cuadrados de pavimento en los tramos “entrada Pitrufquén-Ñancul” y la bajada sector Matadero de acceso a la ribera del Río Toltén.

6. La Empresa de los Ferrocarriles del Estado manifiesta su voluntad de restablecer el puente ferroviario del Río Toltén a la brevedad posible y manteniendo las características originales del puente. Esto último, siempre que las condiciones de ingeniería, técnicas y financieras lo permitan.

Los detalles de cada punto del acuerdo de conciliación se encuentran a disposición pública en la página web del Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia

http://www.tercertribunalambiental.cl/

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace