Categorías: Comunas

Municipalidad de Pitrufquén desmiente: No recibirá 30 millones de empresas demandadas, EFE y FEPASA

Los verdaderos compromisos acordados por las empresas EFE y FEPASA en conciliación no incluyen entrega de dinero a la Municipalidad si no que su inversión en un completo monitoreo ambiental en el mes de noviembre, reparación de pavimento, arreglos de casa dañada aledaña al puente y una completa campaña de difusión para las vecinas y vecinos sobre los resultados del monitoreo y el real estado del río Toltén, el que gracias a su cauce torrentoso se encuentra sin daño ambiental significativo. Además de la importante reconstrucción del puente ferroviario del Río Toltén manteniendo sus características originales.

Distintas repercusiones ha generado el acuerdo de conciliación que logró la Municipalidad de Pitrufquén con EFE y FEPASA en el contexto de la demanda ambiental presentada en marzo de este año por la nueva administración municipal, acción judicial que generó la extracción de los vagones del río Toltén en solo un mes.

En este contexto el Alcalde Jorge Jaramillo Hott aclaró “todo esto fue logrado a través de un juicio ambiental, esto es importante clarificarlo, los juicios ambientales no tienen que ver con mitigaciones o compensaciones para eso están los juicios civiles”

Hace unos días han circulado a través de medios de comunicación regionales y comunales que el principal punto del acuerdo serían 30 millones de pesos que la Municipalidad de Pitrufquén recibiría de las empresas demandadas, esta información es falsa y a continuación pasamos a enumerar cuáles son los verdaderos acuerdos logrados en esta histórica conciliación en el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia:

Los compromisos asumidos por EFE y FEPASA, son los siguientes:

1. Efectuar un completo monitoreo ambiental de cierre del río Toltén, el que se efectuará durante el mes de noviembre de 2017.

2. Una completa campaña de difusión a través de radio local, volantes, afiches y 2 actividades informativas abiertas al público que pondrá a disposición de los habitantes de Pitrufquén y alrededores la información disponible del estado ambiental del Río Toltén.

3. La demandada Empresa de los Ferrocarriles del Estado se compromete a efectuar labores de restitución del cauce del río, en los términos y plazo requeridos por la autoridad competente, así como a retirar los restos del siniestro existentes en el lugar.

4. La Empresa de los Ferrocarriles del Estado coordinará, bajo la supervisión de la Ilustre Municipalidad de Pitrufquén, las labores de reparación de una vivienda dañada por las obras de modificación de cauce por el rescate de los carros siniestrados.

5. la Empresa de los Ferrocarriles del Estado y Ferrocarril del Pacífico S.A. se comprometen a financiar reparaciones de 357 metros cuadrados de pavimento en los tramos “entrada Pitrufquén-Ñancul” y la bajada sector Matadero de acceso a la ribera del Río Toltén.

6. La Empresa de los Ferrocarriles del Estado manifiesta su voluntad de restablecer el puente ferroviario del Río Toltén a la brevedad posible y manteniendo las características originales del puente. Esto último, siempre que las condiciones de ingeniería, técnicas y financieras lo permitan.

Los detalles de cada punto del acuerdo de conciliación se encuentran a disposición pública en la página web del Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia

http://www.tercertribunalambiental.cl/

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace