Categorías: Turismo

Municipio de Pucón extrema medidas de seguridad en actividades de aguas blancas

Esta semana el concejo municipal aprobó acciones preventivas para la actividad de hidrospeed en los ríos de la comuna.

Una detallada exposición sobre las normas de seguridad en las actividades que ofrece el mercado lacustre, tanto de los ascensos al volcán Villarrica como lo relacionado a aguas blancas, entregó el encargado de Turismo Aventura de la Municipalidad de Pucón, Víctor Vera.

Esta semana, el profesional informó al concejo municipal que las actividades de ascenso al volcán se han desarrollado sin mayores novedades, a excepción de dos accidentes menores que sufrieron dos turistas (una nacional y otra extranjera), quienes al momento de realizar el descenso y por el agotamiento y desgaste muscular propio de la actividad, sufrieron una caída que les produjo una fractura de tibia  y peroné respectivamente.

“Las empresas a cargo de la actividad con sus respectivos guías, más el apoyo de personal de Conaf y la Oficina de Turismo Aventura municipal, procedieron a la evacuación de ambos turistas, trasladándolas hasta el Hospital San Francisco donde recibieron atención de urgencia”, comentó.

En cuanto a la fiscalización de actividades en aguas blancas en los ríos Trancura y Liucura -tales como rafting, kayakismo e hidrospeed-, Vera indicó que «se han encontrado varias empresas que no dan cumplimiento a las disposiciones de la ordenanza municipal, en lo que se refiere al uso de los trajes de neopreno y elementos de seguridad para los pasajeros que realizan este tipo de actividades”.

El encargado de Turismo Aventura anunció que “reforzarán las fiscalizaciones y se insistirá a las empresas dar cumplimiento a las disposiciones de la ordenanza municipal, para que estas entreguen un servicio seguro y de calidad”.

Tablas hidrospped

A raíz de los permanentes controles, se ha detectado en el mercado lacustre una gran cantidad de tablas de Hidrospeed pero un bajo número de guías homologados para ejercer esta actividad.

Por lo que se solicitó a los miembros del concejo municipal aprobar una «fe de erratas» en la que se indica que: «un grupo de pasajeros que realiza la actividad de hidrospeed, no sea superior a 15 personas, además de ser guiados por un guía homologado de hidrospeed y que este sea acompañado por un kayakista de seguridad clase III o clase IV, más una balsa de auxilio cataraft, lo que permitirá triplicar la seguridad en el río».

Destacar que la iniciativa fue aprobada por una unanimidad por el concejo municipal, lo que permitirá seguir protegiendo a los habitantes y turistas que realizan este tipo de deporte acuático en la zona.

Editor

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

4 minutos hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

11 minutos hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

17 minutos hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

24 minutos hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

29 minutos hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

35 minutos hace