Categorías: Turismo

Municipio de Pucón extrema medidas de seguridad en actividades de aguas blancas

Esta semana el concejo municipal aprobó acciones preventivas para la actividad de hidrospeed en los ríos de la comuna.

Una detallada exposición sobre las normas de seguridad en las actividades que ofrece el mercado lacustre, tanto de los ascensos al volcán Villarrica como lo relacionado a aguas blancas, entregó el encargado de Turismo Aventura de la Municipalidad de Pucón, Víctor Vera.

Esta semana, el profesional informó al concejo municipal que las actividades de ascenso al volcán se han desarrollado sin mayores novedades, a excepción de dos accidentes menores que sufrieron dos turistas (una nacional y otra extranjera), quienes al momento de realizar el descenso y por el agotamiento y desgaste muscular propio de la actividad, sufrieron una caída que les produjo una fractura de tibia  y peroné respectivamente.

“Las empresas a cargo de la actividad con sus respectivos guías, más el apoyo de personal de Conaf y la Oficina de Turismo Aventura municipal, procedieron a la evacuación de ambos turistas, trasladándolas hasta el Hospital San Francisco donde recibieron atención de urgencia”, comentó.

En cuanto a la fiscalización de actividades en aguas blancas en los ríos Trancura y Liucura -tales como rafting, kayakismo e hidrospeed-, Vera indicó que «se han encontrado varias empresas que no dan cumplimiento a las disposiciones de la ordenanza municipal, en lo que se refiere al uso de los trajes de neopreno y elementos de seguridad para los pasajeros que realizan este tipo de actividades”.

El encargado de Turismo Aventura anunció que “reforzarán las fiscalizaciones y se insistirá a las empresas dar cumplimiento a las disposiciones de la ordenanza municipal, para que estas entreguen un servicio seguro y de calidad”.

Tablas hidrospped

A raíz de los permanentes controles, se ha detectado en el mercado lacustre una gran cantidad de tablas de Hidrospeed pero un bajo número de guías homologados para ejercer esta actividad.

Por lo que se solicitó a los miembros del concejo municipal aprobar una «fe de erratas» en la que se indica que: «un grupo de pasajeros que realiza la actividad de hidrospeed, no sea superior a 15 personas, además de ser guiados por un guía homologado de hidrospeed y que este sea acompañado por un kayakista de seguridad clase III o clase IV, más una balsa de auxilio cataraft, lo que permitirá triplicar la seguridad en el río».

Destacar que la iniciativa fue aprobada por una unanimidad por el concejo municipal, lo que permitirá seguir protegiendo a los habitantes y turistas que realizan este tipo de deporte acuático en la zona.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace