Una iniciativa pionera a nivel regional es lo que está ejecutando la Municipalidad de Pucón a través de la creación de la nueva Oficina de la Mujer, cuya importancia comunal será la equidad de género y el emprendimiento de las féminas por medio de líneas de intervención que busquen el empoderamiento de cada mujer puconina.
Sus tres pilares de trabajo son: Emprendimiento productivo, autocuidado y desarrollo personal, además de prevención de violencia hacia la mujer en contexto de pareja(convivencia, matrimonio, pololeo y maltrato al adulto mayor), los cuales serán tratados, a través de los programas municipales Jefas de Hogar, Talleres Laborales y el nuevo programa de Atención y Prevención en Violencia hacia la Mujer.
La coordinadora de la Oficina Municipal de la Mujer, Catherine Aedo, indicó que “la idea es brindar una atención integral a las usuarias. En el caso de este último programa (VCM) contamos con un equipo disciplinario compuesto por una trabajadora social, psicóloga y abogada, que en el fondo están para responder las necesidades que presenten las mujeres de la comuna y que vivencien esta problemática de la violencia”.
El equipo de trabajo es integrado por ocho especialistas, ubicadas en calle Fresia N°385, cuarto piso; quienes atienden en horario público de 09:00 a 14:00 y 15:00 a 17:30 horas.
“Actualmente se están desarrollando talleres. Probablemente para el segundo semestre vamos hacer otros con distintos objetivos, por ejemplo: de autocuidado, emprendimiento, chocolatería, cestería, entre otros”, indicó la coordinadora.
Objetivos
Para este año la Oficina Municipal de la Mujer tiene proyectado realizar una radiografía o un diagnóstico de las emprendedoras locales, para luego ejecutar un plan estratégico en el 2018.
“Este año más que nada nos vamos a dedicar a sensibilizar y difundir este programa y la Oficina de la Mujer. Por tanto, es grande el desafío porque vamos a empoderar una temática, vamos unir esfuerzos que ya estaban realizando los equipos de Jefas de Hogar y Talleres Laborales; y ahora agregamos este nuevo programa en donde pretendemos prevenir y erradicar la violencia hacia la mujer en distintos contextos”, dijo Aedo.
Destacar que esta nueva área municipal -la cual será inaugurada durante el mes de julio-, comenzó como una necesidad por parte del jefe comunal, Carlos Barra, quien en su período de campaña se comprometió en crear este nuevo espacio para las mujeres de la comuna.
Jonathan Sandoval Aravena fue detenido en el sector Aguas Negras de Curicó tras mantenerse prófugo…
La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y…
El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…
La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…