Categorías: Comunas

Pequeños agricultores de Trabunco recibieron motocultivadores

El trabajo de dar vuelta la tierra que pequeños agricultores del sector rural de Trabunco realizaban con azadón, horquilla y el arado tirado por bueyes y que le significaba al menos una semana, desde hoy y gracias al motocultivador lo podrán efectuar en tan solo un día.

Y es que tras una capacitación en uso y manejo del motocultivador, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, hizo entrega al Comité de Pequeños Agricultores “El Guindo” de Trabunco, de esta maquinaria, con la cual optimizaran tiempo y a su vez realizaran sus labores con mayor tecnología.

Respecto de lo anterior, el jefe comunal dijo que el objetivo de la iniciativa que lleva a cabo el Programa de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Temuco, apunta a apoyar a los pequeños agricultores de la comuna, permitiéndoles facilitar y fortalecer sus actividades productivas, para lo cual deben postular a través de proyectos.

“Hemos venido hasta el sector de nuestra comuna a entregar estos equipamientos que en este caso son máquinas para poder trabajar la tierra, que va a significar un ahorro en tiempo y energía, para que estas 60 familias puedan verse beneficiadas y poder trabajar con mayor rapidez cuando quieran hacer sus procesos productivos de siembra…Estoy muy conforme y esperamos seguir haciéndolo porque tenemos muchos otros espacios del sector rural de la comuna que requieren del apoyo de la Municipalidad de Temuco, para poder sacar adelante proyectos e ideas de trabajo”, expresó el alcalde Becker.

Por su parte, Amanda Burgos Millanao, presidenta del Comité de Pequeños Agricultores “El Guindo” del sector Tranunco, se mostró feliz de recibir la motocultivadora que –dijo- será utilizada por 38 socios. “Es muy beneficioso para nosotros, para todos los socios del comité, para hacer la huerta y así no estar con el azadón y con esta maquinaria se hace más rápido…Es un gran beneficio para nosotros”, expresó la dirigente.

La ceremonia de entrega de 3 motocultivadores, cuya inversión para el municipio alcanzó los 3 millones 566 mil pesos, se efectuó en la comunidad Antonio Antil, de Trabunco. Siendo en total 60 beneficiarios distribuidos en 3 comités de pequeños agricultores (Rayen de Pumalal, El Guindo de Trabunco y Comunidad Indígena Gerónimo Melillan de Tromen Alto).

Con sus modernos motocultivadores, los pequeños agricultores beneficiados comenzaron a dar vuelta la tierra de sus predios, ahorrando tiempo y de paso, mejorando su productividad.

Editor

Entradas recientes

Servicio Local realizó monitoreo a los Proyectos de Conservación de los recintos públicos de Reino de Suecia, Antonio Ladino y Santa María de Boroa

El director ejecutivo (s), Raúl Adonis; la Jefa de Gabinete, Marisol Huenuman; y el subdirector…

2 horas hace

Plan Buen Vivir proyecta cifra histórica de inversión en La Araucanía: más de $224 mil millones a 2025

Al mes de agosto, la región registra un 61% de avance presupuestario, consolidando inversión pública…

4 horas hace

Otro anuncio sin fecha: Pabellón de La Araucanía sigue cerrado y sin certezas sobre su reapertura

A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…

15 horas hace

Desobedece al tiempo: elige tu propio ritmo

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…

15 horas hace

Lautaro celebró con emotiva ceremonia a sus asistentes de la educación

En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…

15 horas hace

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

1 día hace