Categorías: Actualidad

Pequeños agricultores de Temuco recibieron motocultivadores y molinos chancadores

En el pasado quedarán para 6 familias de Tromen Mallin, Tegualda, El Alamo, Pumalal y Trabunco, la horquilla y el arado tirado por bueyes, ya que gracias al apoyo financiero de la Municipalidad de Temuco, recibieron sus respectivas motocultivadoras y molinos chancadores, postulados mediante proyectos.

Desde ahora el trabajo de una semana podrán realizarlo en tan sólo un día. Ese es el objetivo que se propuso el Programa de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Temuco, quienes durante todo el año apoyan a los pequeños agricultores de la comuna, permitiéndoles facilitar y fortalecer sus actividades productivas.

Tras de una capacitación en uso y manejo del motocultivador y del molino chancador, el Alcalde Miguel Becker, hizo entrega a los productores de hortalizas y pequeños ganaderos de sus respectivas maquinarias, con las cuales optimizaran tiempo y a su vez realizaran sus labores con mayor tecnología.

La ceremonia de entrega de la maquinaria, cuya inversión para el municipio alcanzó los 6 millones de pesos, se efectuó en el predio de Pedro Lepin, en el sector Tromen Mallin, distante 15 kilómetros del centro de la ciudad.

Carolina Collinao, Elsa Mariqueo, María Flores y Tito Queuputruf, recibieron un motocultivador. Mientras que Gregorio Sánchez y Eugenia Millanao, recibieron un molino chancador. Maquinaria que beneficiará en forma indirecta a 103 familias, al pertenecer a los mismos comités de pequeños agricultores que los beneficiarios directos.

Reacciones

“Con esto se aumenta como en 10 veces la productividad que tiene hoy cada familia, lo cual nos tiene muy contentos. Esto vamos a potenciarlo en la medida que podamos, y la idea es ir mecanizando la agricultura campesina de nuestra comuna”, precisó el Alcalde de Temuco, Miguel Becker.

Por su parte, Elsa Mariqueo, se mostró muy emocionada con el apoyo que ha recibido a través de estos recursos. “Esto para mí ha sido un gran aporte. Nosotros necesitábamos del motocultivador, porque antes todo lo hacíamos a mano. Ya no vamos a picar la tierra con el azadón, sino que con la maquinaria nueva, lo que significa mayor y mejor producción”.

 

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace