Categorías: Actualidad

Pequeños agricultores de Temuco recibieron motocultivadores y molinos chancadores

En el pasado quedarán para 6 familias de Tromen Mallin, Tegualda, El Alamo, Pumalal y Trabunco, la horquilla y el arado tirado por bueyes, ya que gracias al apoyo financiero de la Municipalidad de Temuco, recibieron sus respectivas motocultivadoras y molinos chancadores, postulados mediante proyectos.

Desde ahora el trabajo de una semana podrán realizarlo en tan sólo un día. Ese es el objetivo que se propuso el Programa de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Temuco, quienes durante todo el año apoyan a los pequeños agricultores de la comuna, permitiéndoles facilitar y fortalecer sus actividades productivas.

Tras de una capacitación en uso y manejo del motocultivador y del molino chancador, el Alcalde Miguel Becker, hizo entrega a los productores de hortalizas y pequeños ganaderos de sus respectivas maquinarias, con las cuales optimizaran tiempo y a su vez realizaran sus labores con mayor tecnología.

La ceremonia de entrega de la maquinaria, cuya inversión para el municipio alcanzó los 6 millones de pesos, se efectuó en el predio de Pedro Lepin, en el sector Tromen Mallin, distante 15 kilómetros del centro de la ciudad.

Carolina Collinao, Elsa Mariqueo, María Flores y Tito Queuputruf, recibieron un motocultivador. Mientras que Gregorio Sánchez y Eugenia Millanao, recibieron un molino chancador. Maquinaria que beneficiará en forma indirecta a 103 familias, al pertenecer a los mismos comités de pequeños agricultores que los beneficiarios directos.

Reacciones

“Con esto se aumenta como en 10 veces la productividad que tiene hoy cada familia, lo cual nos tiene muy contentos. Esto vamos a potenciarlo en la medida que podamos, y la idea es ir mecanizando la agricultura campesina de nuestra comuna”, precisó el Alcalde de Temuco, Miguel Becker.

Por su parte, Elsa Mariqueo, se mostró muy emocionada con el apoyo que ha recibido a través de estos recursos. “Esto para mí ha sido un gran aporte. Nosotros necesitábamos del motocultivador, porque antes todo lo hacíamos a mano. Ya no vamos a picar la tierra con el azadón, sino que con la maquinaria nueva, lo que significa mayor y mejor producción”.

 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace