Categorías: Actualidad

Pequeños agricultores de Temuco recibieron motocultivadores y molinos chancadores

En el pasado quedarán para 6 familias de Tromen Mallin, Tegualda, El Alamo, Pumalal y Trabunco, la horquilla y el arado tirado por bueyes, ya que gracias al apoyo financiero de la Municipalidad de Temuco, recibieron sus respectivas motocultivadoras y molinos chancadores, postulados mediante proyectos.

Desde ahora el trabajo de una semana podrán realizarlo en tan sólo un día. Ese es el objetivo que se propuso el Programa de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Temuco, quienes durante todo el año apoyan a los pequeños agricultores de la comuna, permitiéndoles facilitar y fortalecer sus actividades productivas.

Tras de una capacitación en uso y manejo del motocultivador y del molino chancador, el Alcalde Miguel Becker, hizo entrega a los productores de hortalizas y pequeños ganaderos de sus respectivas maquinarias, con las cuales optimizaran tiempo y a su vez realizaran sus labores con mayor tecnología.

La ceremonia de entrega de la maquinaria, cuya inversión para el municipio alcanzó los 6 millones de pesos, se efectuó en el predio de Pedro Lepin, en el sector Tromen Mallin, distante 15 kilómetros del centro de la ciudad.

Carolina Collinao, Elsa Mariqueo, María Flores y Tito Queuputruf, recibieron un motocultivador. Mientras que Gregorio Sánchez y Eugenia Millanao, recibieron un molino chancador. Maquinaria que beneficiará en forma indirecta a 103 familias, al pertenecer a los mismos comités de pequeños agricultores que los beneficiarios directos.

Reacciones

“Con esto se aumenta como en 10 veces la productividad que tiene hoy cada familia, lo cual nos tiene muy contentos. Esto vamos a potenciarlo en la medida que podamos, y la idea es ir mecanizando la agricultura campesina de nuestra comuna”, precisó el Alcalde de Temuco, Miguel Becker.

Por su parte, Elsa Mariqueo, se mostró muy emocionada con el apoyo que ha recibido a través de estos recursos. “Esto para mí ha sido un gran aporte. Nosotros necesitábamos del motocultivador, porque antes todo lo hacíamos a mano. Ya no vamos a picar la tierra con el azadón, sino que con la maquinaria nueva, lo que significa mayor y mejor producción”.

 

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

9 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

11 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

12 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace