Categorías: ActualidadEducación

Explora Araucanía llevó a cabo con éxito la 4ª Feria Científica Tus Competencias en Ciencias

En la oportunidad, los escolares mostraron todos los aprendizajes adquiridos durante la implementación de los talleres científicos TCC en este 2014.

Más de 50 escolares de diferentes establecimientos educacionales, pertenecientes a talleres de la iniciativa Tus Competencias en Ciencias de la región de La Araucanía, participaron en la 4ª Feria Científica Tus Competencias, organizada por el Proyecto Asociativo Regional EXPLORA Araucanía de la Universidad de La Frontera.

La actividad reunió a profesores y profesoras del nivel educación básica segundo ciclo, que fueron capacitados en el mes de junio y que este año implementaron las diversas actividades de la iniciativa Tus Competencias en Ciencias, enseñando a sus estudiantes a ver la ciencia con otros ojos mediante una innovadora metodología educativa, que incluye experiencias científicas sorprendentes y la participación activa de los escolares.

Esta feria es la culminación de todo el trabajo del año, instancia en la que los niños y niñas exhibieron a la comunidad regional los aprendizajes obtenidos a través de experimentos científicos relacionados con la química, ecología, energía, robótica y otras temáticas.

Participantes

25 fueron los stands demostrativos que dieron vida a la jornada, provenientes de establecimientos de las comunas de Renaico, Angol, Victoria, Traiguén, Puerto Saavedra, Toltén, Gorbea, Pitrufquén, Lonquimay, Curacautín, Lautaro, Villarrica y Temuco. En la ocasión, además, se premió a los mejores exponentes.

María Inés Cortés, profesora del Colegio Emprender de Temuco que obtuvo el premio al “Mejor Stand” de la feria, aseguró que “me pareció muy interesante el trabajo de Tus Competencias en Ciencias, por lo concreto y lo práctico que es para los estudiantes. Sin duda, ha sido un proceso enriquecedor para los estudiantes y para mí, el que hoy finalizamos con un premio”.

Por su parte, Ignacio Vidal, estudiante de 6° año básico de la Escuela Sagrada Familia de Villarrica e integrante del taller TCC que ganó el premio a la “Destacada implementación” señaló que “me hizo muy feliz exponer, explicar mi experimento y ganar un premio. Este es un reconocimiento al esfuerzo y empeño que pusimos en esto durante todo el año”.

Finalmente, cabe destacar que el 2015 el PAR EXPLORA Región de La Araucanía efectuará talleres para “Primer Ciclo Educación Básica”, donde profesores de primer a cuarto año básico podrán recibir una motivadora capacitación, además de un completo kit de materiales, con el fin de implementar talleres científicos en sus respectivos establecimientos. Sin duda, una nueva instancia para continuar encantando a niños y niñas con las maravillas de la ciencia y la tecnología.

 

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace