Categorías: Comunas

6 pequeños agricultores sector rural de Temuco recibieron motocultivadores y molinos chancadores

Felices se mostraron los 6 pequeños agricultores del sector rural de Temuco, luego de recibir de parte del alcalde Miguel Becker, 3 motocultivadores y 3 molinos chancadores. Maquinaria que les permitirá aumentar sus producciones en la ganadería y hortalizas.

Se trata de familias de Rayen Kolkisa, Rinconada Tromen, Bollilco, Weketrafe, Mollulco y Paillao Mapu. Todos los cuales son usuarios de las unidades operativas del Programa de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Temuco.

Desde ahora el trabajo de una semana con arado o bien con azadón, podrán realizarlo en tan sólo un día. Ese es, precisamente, el objetivo que se propuso el Proder del Municipio, quienes durante todo el año apoyan a los pequeños agricultores de la comuna, permitiéndoles facilitar y fortalecer sus actividades productivas.

Tras de una capacitación en uso y manejo del motocultivador y del molino chancador, el alcalde Miguel Becker, hizo entrega a los pequeños agricultores de sus respectivas maquinarias, con las cuales optimizarán tiempo y a su vez realizaran sus labores con mayor tecnología.

“Con estas entregas de los 3 chancadores y 3 motocultivadores en el sector rural de nuestra comuna, nos permite entregar herramientas que van mejorando la calidad del trabajo que están desarrollando nuestros agricultores en el sector rural de nuestra comuna”, expresó el jefe comunal.

Beneficiados

Jessica Salazar, del sector rural de Mollulco, dijo que “este es un beneficio que estamos recibiendo del municipio. Estamos muy contentos de recibir al alcalde quien nos ha venido a entregar equipos de trabajo, motocultivadores y también molinos chancadores…Estamos agradecidos de este beneficio porque es muy importante agilizar nuestros trabajos y mejorar nuestra calidad de vida”.

En tanto, Maria Curaqueo, del sector Paillao Mapu, sostuvo que el motocultivador recibido permitirá aumentar sus producciones a través de la introducción de maquinaria. “va a ser una gran ayuda para nuestra familia y es muy importante. Estamos agradecidos de recibir una ayuda como esta”, puntualizó.

La ceremonia de entrega de la maquinaria, cuya inversión para el municipio alcanzó los 7 millones 100 mil pesos, se efectuó en la comunidad indígena José Francisco Blanco, en el sector de Mollulco, distante 12 kilómetros del centro de la ciudad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace