En esta XIV versión, se instalaron 32 módulos, todos los cuales exponen y comercializan productos tales como: frutas y hortalizas, plantas medicinales, huevos, artesanía, plantas y flores, miel y gastronomía (mote, tortillas, pastas de ají, mermeladas y conservas, entre otros). Productos que son elaborados en los predios y producidos por los propios agricultores.
El alcalde de Temuco, Miguel Becker, visitó cada uno de los módulos y dijo que esta era una gran oportunidad para adquirir productos frescos y a buenos precios en pleno centro de la ciudad. Agregando que esta iniciativa persigue mostrar a la comunidad diversos productos y subproductos generados por la agricultura familiar campesina, quienes representan el trabajo de más de 140 comunidades de Temuco.
“Hemos querido dar este espacio en esta versión número 14 de esta feria, pero aquí está la gente del campo con un espacio para poder comercializar sus productos y poder tener la oportunidad de llevar recursos a sus casas”, expresó el jefe comunal.
Expositores
Para Janet Lincoqueo, del sector rural 5 Manzanos, la muestra campesina es una excelente alternativa para vender sus verduras y productos naturales y frescos, teniendo una buena venta en el primer día de la muestra de sus productos tales como puerros, cilantro, perejil, lechuga, espinaca, acelga, plantas y huevos. “A nosotros se nos da la oportunidad de venir a trabajar con nuestros productos, propios de casa…Y felices de venir a trabajar aquí porque la gente nos ve y sabe que nosotras somos agricultoras”.
Por su parte, Sonia Painequeo Alcaman, representante del sector Boyeco específicamente de la comunidad indígena Juan Quepan, destacó el apoyo que le brinda el Municipio de Temuco para poder vender lo que produce en su predio y de esta manera contribuir con el sustento para su hogar. “aquí nosotros no compramos ni revendemos, nosotros producimos lo que tenemos y eso lo traemos, es por eso que invito a la gente que compre nuestros productos que son muy frescos, directo de nuestro huerto a su mesa”, puntualizó.
Los expositores presentes en esta nueva versión de la Muestra Campesina Mapuche provienen de diferentes sectores rurales de la comuna, tales como: Tromen Mallin, 5 Manzanos, Boyeco, Tranatue, Monteverde, Labranza, Lircay y Rinconada del Tromen.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…