Categorías: Cartas al Director

Pseudo proyecto de modernización de la Cancillería

El Pseudo Proyecto de Ley de Modernización de la Cancillería ingresado recientemente a trámite legislativo en el Congreso no fue consultado con los funcionarios de esa repartición pública, quienes son los encargados de ejecutar la política exterior de Chile, trasgrediendo con ello la Ley 19.296 sobre las Asociaciones de la Administración del Estado, específicamente en su artículo 25 inciso 2. Es decir, se está en presencia de un Proyecto de Ley espurio, que carece de legitimidad de origen.

Asimismo, en lo que se refiere a lo que podríamos denominar “legitimidad de ejercicio”, esta intempestiva iniciativa gubernamental debilitará la carrera funcionaria, permitiéndosele a la autoridad una mayor discrecionalidad en la contratación y asignación del personal, en un Ministerio que por el contrario, debiera propender hacia la capacitación y profesionalización de sus funcionarios.

Es por lo expuesto, entre otros motivos, que los socios de la Asociación de Diplomáticos de Carrera (ADICA) se oponen a este Proyecto de Ley y por ello fueron a las urnas y en una votación histórica, el 89,5% de los votantes rechazaron esta propuesta gubernamental.

Por otra parte, junto con mi amigo y ex Presidente de ADICA, Raúl Sanhueza, coincidimos en que además de sorprender por sus desprolijidades jurídicas, no es una buena idea que este proyecto de ley de la Cancillería cree una Subsecretaria de Relaciones Económicas, como un organismo autónomo e independiente del eje político. 

Se trata de una mirada envejecida, propia de los noventa, superada por la realidad y que no está leyendo correctamente la nueva realidad internacional, ni menos la del país. La Cancillería debe actuar (y pensar) mirando al Chile de hoy, sus fuerzas y vulnerabilidades, interpretando el futuro, y evitando el retrovisor, que no leerá como una época de ganancias de nuestra Cancillería. 

El anunciado retiro de EE.UU del Acuerdo Transpacífico, el retiro del Reino Unido de la Unión Europea, no sólo han creado incertidumbre política en el mundo sino que literalmente han licuado creencias hasta hace poco irreductibles. 

El comercio se ha vuelto intensamente político, la lucha por las inversiones también, para que decir algunos recursos claves como el petróleo o crecientemente nuestro litio. El país no es el mismo de hace una década, producir se ha vuelto más caro, tenemos más competencia de nuestros vecinos, debemos cuidar nuestros recursos y eso no se logra abriéndole más mercados a nuestras materias primas. 

Desvincular lo económico de lo político ha arrastrado al país a pérdidas que duelen, de las que todos hubiésemos esperado sacar lecciones. Este proyecto revela que o no ha habido un esfuerzo serio de reflexión sobre el momento que vive el país, o simplemente no existen hoy las capacidades para entenderlo.

Por todo lo anterior, tanto Raúl Sanhueza, como el 89,5% de los socios de ADICA y suscrito, rechazamos de forma categórica, en la forma como en el fondo, este pseudo Proyecto de Ley de Modernización «orgánico» .

Por Francisco Devia Aldunate, diplomático de carrera

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

10 minutos hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

24 minutos hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

28 minutos hace

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

33 minutos hace

Funcionario municipal queda en prisión preventiva tras morder la oreja al alcalde de Melipeuco

Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…

33 minutos hace

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

2 horas hace