La encargada de la oficina, María Elena Pineda, expresó que este taller se enmarca dentro de uno de los objetivos propuestos para el presente año, el cual es “reforzar las relaciones entre el municipio y la población mapuche en temáticas relacionadas con derechos indígenas, siendo éste, uno de los temas relevantes que dice relación con los alcances del Convenio 169 de la OIT”.
El Taller tuvo como expositora a la Facilitadora Intercultural de la Defensoría Penal Mapuche de Villarrica, Alejandra Contreras, donde además se abordó el derecho a una defensa especializada en el caso de imputaciones a personas con calidad indígena en caso de verse involucrados en delito, un tema de interés para las comunidades dentro del ámbito de los derechos indígenas, que fue abordado también por la relatora y recibido con gran interés por los presentes.
“Sureñas: mujeres – escritura – territorio”, proyecto de la Universidad Católica de Temuco, invita a…
Con un llamado contundente a transformar el turismo en un motor sostenible y colaborativo para…
Con más de 350 asistentes, el director (s) Emilio Ríos rindió la Cuenta Pública, destacando…
En la biblioteca de Teodoro Schmidt, se vivió una jornada llena de orgullo y emoción,…
Una Muestra de Técnicas y Oficios que desarrollan los artesanos que integran la Feria Kitral…
La mañana de este viernes se realizó una importante reunión en la alcaldía de la…