La encargada de la oficina, María Elena Pineda, expresó que este taller se enmarca dentro de uno de los objetivos propuestos para el presente año, el cual es “reforzar las relaciones entre el municipio y la población mapuche en temáticas relacionadas con derechos indígenas, siendo éste, uno de los temas relevantes que dice relación con los alcances del Convenio 169 de la OIT”.
El Taller tuvo como expositora a la Facilitadora Intercultural de la Defensoría Penal Mapuche de Villarrica, Alejandra Contreras, donde además se abordó el derecho a una defensa especializada en el caso de imputaciones a personas con calidad indígena en caso de verse involucrados en delito, un tema de interés para las comunidades dentro del ámbito de los derechos indígenas, que fue abordado también por la relatora y recibido con gran interés por los presentes.
Cerca de 4.500 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en la instalación…
En un importante gesto de colaboración público-privada, las empresas Arauco y Entel realizaron la donación…
El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…
El auditorio Gonzalo Ossa del Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco fue escenario de una…
En la comuna de Teodoro Schmidt se desarrolló la ceremonia de firma del Acuerdo de…
Crear un presupuesto personal puede parecer una tarea abrumadora, pero es una herramienta esencial para…