Categorías: Comunas

Red de economías territoriales se reúne en Melipeuco

Expresiones de trabajos asociativos y solidarios de diversos territorios han confluido en una Red denominada  “de economías territoriales” que tiene como propósito fortalecer y potenciar iniciativas que se enmarcan en propuestas y prácticas de buen vivir, quienes sostendrán su primer ampliado hoy sábado 15 de julio en la localidad de Melipeuco.

Cabe señalar que paralelamente se desarrolla en esta localidad, en el gimnasio municipal, la Fiesta de la Lana que partió este viernes 14 de julio y se extenderá hasta el domingo 16 de julio, que es organizada por el Grupo de Mujeres Campesinas de Melipeuco y que ofrece múltiples productos y actividades: Lanas para tejer, vellón,  prendas tejidas y todo lo relacionado con la Lana. Asimismo, gastronomía con identidad local para degustar, talleres gratuitos, evento musical, exposiciones de imágenes y otras iniciativas más de tipo recreativas.

La Red de economías territoriales fue propuesta en el marco de la Feria frutos del bosque, realizada en Villarrica – Mallolafken durante mayo de este 2017, como espacio autónomo de convergencia entre participantes de la Red de ferias y mercados con identidad, de economía solidaria, de soberanías,  y de protección de la naturaleza, asumiendo una perspectiva ancestral y también de relaciones interculturales.

Para este propósito se ha propuesto la realización de un encuentro autoconvocado tendiente a facilitar y establecer conjuntamente formas de coordinación, programa y agenda, con la disposición a que contribuyan a fortalecer procesos internos y circuitos económicos territoriales, como también, de incidencia para se cumplan e implementen en la esfera pública los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.

Cabe señalar asimismo, que este momento de convergencia es parte de  procesos de encuentros previos realizados en los últimos años y que han contribuido en articulación y propuestas como las realizadas en Curarrehue,  Temuco, Melipeuco, Chol Chol, Panguipulli, Villarrica,  desde donde han emergido declaraciones, cartas y pronunciamientos y cuyos ejes principales se relacionan directamente con la asociatividad; la producción con identidad y pertenencia; el cuidado y protección de las semillas y la naturaleza;  el fortalecer y potenciar experiencias educativas, de formación y rescate de saberes inspirados en el küme-mongen (buen vivir) como el trafkintu; propuesta de producción y comercialización de circuitos económicos con perspectiva territorial;  mercados con identidad y solidarios; la recuperación de saberes y oficios tradicionales; rehabilitación o restauración de ecosistemas,  entre otros.

La conformación de la Red de economías territoriales es la consolidación de un proceso que debiera contemplar el pronto ejercicio y exigibilidad de derechos con el reconocimiento de prácticas económicas que son propias de Wallmapu, junto a la rearticulación de los territorios en torno a diálogos sobre sus economías y  una mayor valoración en las diversas esferas de las producciones locales.

Bajo estas características se contemplan además de Melipeuco, otros encuentros de la red de economías territoriales en los meses venideros, tales como: Septiembre en la localidad de Panguipulli, octubre en Temuco, enero  en Valdivia, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

1 hora hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

2 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

2 horas hace