Categorías: Actualidad

Rutas del Camino del Inca

Para llegar a Machu Picchu, monumento ubicado en Perú y Patrimonio de la Humanidad según la Unesco, se debe tener en cuenta la ruta a tomar. Dependiendo de la agencia de turismo y el tipo de recorrido podrás visitar algunos sitios icónicos del lugar y la estadía en el complejo variará

En vista de lo anterior, en este artículo se detalla la estructura de las diferentes versiones del recorrido por el Camino del Inca hacia Machu Picchu. Luego de leer el post, podrás elegir cualquiera de tu preferencia y así disfrutar al máximo tu experiencia viajera.

Camino Inca Clásico

El costo de esta travesía es de $600. Es el recorrido de 43 kilómetros que todos conocen. Tiene una duración de 4 días, donde los turistas podrán contemplar el paisaje y terminar en la ciudad arqueológica de la montaña Machu Picchu.

Entre las maravillas que podrá disfrutar están la cadena de montañas de los Andes, una variedad de relieve de sierra y selva. Además los ríos y mantienen un ambiente fresco, mientras que puede captar con su cámara la grandiosa flora y fauna del lugar. Por supuesto el final es idílico al encontrarse con las estructuras arquitectónicas incas que tallan en piedra la cultura de Perú.

Camino Inca Corto

Esta versión reduce los 43 de la anterior a 11 kilómetros. Obviamente es mejor ajetreada con la primera y podrá costearla con $500. Se podría decir que este es un atajo del camino Inca ya que dura 2 días el recorrido.

En esta ruta podrá conocer los sitios arqueológicos Chachabamba, Wiñaywaynay Intipunku hasta terminar en la Puerta del Sol, entrada a Machu Picchu.

Camino Inca y Valle Sagrado (versión corta)

La duración del recorrido turístico es de 5 días y tiene un costo aproximado de $800. La experiencia sin duda es inigualable ya que podrá conocer también el Valle Sagrado.

Durante el recorrido desde Cusco podrá conocer la ciudad el primer día. Luego visitará el Valle Sagrado, monumento valioso para los incas gracias a sus cualidades climáticas y geográficas.

Posteriormente, en tren se llegará hasta el Km 104. Aquí comenzará la caminata por Wiñayhuayna y posterior recorrido hacia Machu Picchu. El descanso es esencial, por ello Aguas Calientes es un pueblito ideal para lograrlo.

El cuarto día se llega a Machu Picchu donde contemplará toda la belleza de las montañas más antiguas del mundo. Posteriormente regresará en tren por Ollantaytambo hasta Cusco.

Camino Inca y Valle Sagrado (Versión larga)

Con un costo de $915 tendrá un tour de 8 días y 7 noches desde cusco hasta Machu Picchu y de regreso. A continuación se presentan los beneficios de este viaje

· Visita a la ciudad de Cusco

· Recorrido por el Valle Sagrado el segundo día

· Caminata de 6 horas por Huayllabamba durante el tercer día

· Desplazamiento de Huayllabamba a Pacaymayo (cuarto día)

· Recorrido de Pacaymayo a Wiñayhuayna que dura aproximadamente 8 horas.

· El sexto día se llega a Machu Picchu, donde los visitantes tienen la potestad de recorrer Waynapicchu, el tempo de la Luna o el puente Inca.

· El día 7 y 8 se proceden a regresar a Cusco, con un descanso en la ciudad antes de ir al aeropuerto que lo regresará a Lima.

Camino Inca, Valle Sagrado y Cusco

Es todo un viaje de ensueño. Durante 9 días y 8 noches podrá deleitarse más de cada detalle que ofrecen los paisajes de Perú. Con un costo de $1000 tendrá la oportunidad de disfrutar de todo lo que contienen las versiones anteriores más:

Un tour por Cusco a la Catedral, Puca Pucara, Qoricancha, Sacsayhuaman, Tambomachay y Quenqo.

Subida de Huayna Picchu, una de las montañas que ofrece la mejor vista de todo el monumento de Machu Picchu. Ideal para quienes buscan la captar el mejor momento con su lente fotográfico.

No cabe duda que independientemente del tipo de recorrido que elija, visitar el monumento arqueológico más famoso de América le traerá los mejores recuerdos que tendrá en su vida.

Para más información sobre los recorridos que ofrecen las distintas agencias de turismo de Perú para visitar Machu Picchu, no deje de comentar en la parte de abajo. Si le ha gustado la recopilación de información no deje de hacerlo saber.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace