Categorías: Comunas

Orquesta Sinfónica Estudiantil de Collipulli llevará su música a las alturas de Machu Pichu

La invitación a este grupo de talentosos artistas fue extendida por la Municipalidad de Arequipa, en el país altiplánico, donde realizarán entre cinco a seis conciertos.

Sin lugar será un viaje inolvidable, el que a contar del próximo jueves 16 de julio comenzarán a vivir los jóvenes y adolescentes que integran la Orquesta Sinfónica Estudiantil de Collipulli, ya que gracias al apoyo del Gobierno, la Municipalidad de Collipulli y la empresa privada, viajarán hasta Perú en una gira que llevará su música hasta las míticas ruinas de Machu Pichu.

La invitación a este grupo de talentosos artistas fue extendida por la Municipalidad de Arequipa, en el país altiplánico, donde realizarán entre cinco a seis conciertos, siendo el más significativo el que tendrá lugar en las ruinas de la Ciudad del Inca.

Según su director, Alex Contreras, el proyecto se viene trabajando desde hace un año, "ahí se empezó a madurar y a trabajar para lograr el financiamiento, siendo el más importante el del Gobierno, que alcanza al 70 por ciento. El resto es del municipio local y del empresario Pedro Nickelsen, (Agrícola La Selva)". Del mismo modo, se contó con aportes provenientes de la Fundación de Orquestas Juveniles, a través de su director ejecutivo, Walter Valdebenito, para alcanzar a cubrir el costo total de la gira, que es de 17 millones de pesos.

LAS PRESENTACIONES

La delegación de músicos collipullenses, que integran 70 personas, se estima que arribara hasta el vecino país el 20 de julio, y una vez ahí, comenzarán a dar vida a la gira que durará 15 días, donde presentarán la cantata “Santa Maria de Iquique”.

"Llevamos un amplio repertorio, y esta vez, en Perú, entregaremos la cantata “Santa María de Iquique” completa”. (Luis Advis, 1969, inmortalizada musicalmente por Quilapayún).  Añadió que "toda la gira por ese país nos llevará entre doce a quince días", precisó Contreras.

De acuerdo a lo señalado por el director, la Municipalidad de Antofagasta había tomado contacto con ellos, ya que existe el interés de que la delegación sinfónica estudiantil efectúe alguna presentación en esa ciudad antes de seguir viaje al país vecino.

Además como una forma de financiar la estadía y los gastos menores de la delegación, la orquesta se encuentra realizando una serie de actividades que buscan recaudar los fondos necesarios para estos fines, por lo que el llamado a la comunidad es a prestarles el máximo de apoyo.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace