Categorías: Comunas

Orquesta Sinfónica Estudiantil de Collipulli llevará su música a las alturas de Machu Pichu

La invitación a este grupo de talentosos artistas fue extendida por la Municipalidad de Arequipa, en el país altiplánico, donde realizarán entre cinco a seis conciertos.

Sin lugar será un viaje inolvidable, el que a contar del próximo jueves 16 de julio comenzarán a vivir los jóvenes y adolescentes que integran la Orquesta Sinfónica Estudiantil de Collipulli, ya que gracias al apoyo del Gobierno, la Municipalidad de Collipulli y la empresa privada, viajarán hasta Perú en una gira que llevará su música hasta las míticas ruinas de Machu Pichu.

La invitación a este grupo de talentosos artistas fue extendida por la Municipalidad de Arequipa, en el país altiplánico, donde realizarán entre cinco a seis conciertos, siendo el más significativo el que tendrá lugar en las ruinas de la Ciudad del Inca.

Según su director, Alex Contreras, el proyecto se viene trabajando desde hace un año, "ahí se empezó a madurar y a trabajar para lograr el financiamiento, siendo el más importante el del Gobierno, que alcanza al 70 por ciento. El resto es del municipio local y del empresario Pedro Nickelsen, (Agrícola La Selva)". Del mismo modo, se contó con aportes provenientes de la Fundación de Orquestas Juveniles, a través de su director ejecutivo, Walter Valdebenito, para alcanzar a cubrir el costo total de la gira, que es de 17 millones de pesos.

LAS PRESENTACIONES

La delegación de músicos collipullenses, que integran 70 personas, se estima que arribara hasta el vecino país el 20 de julio, y una vez ahí, comenzarán a dar vida a la gira que durará 15 días, donde presentarán la cantata “Santa Maria de Iquique”.

"Llevamos un amplio repertorio, y esta vez, en Perú, entregaremos la cantata “Santa María de Iquique” completa”. (Luis Advis, 1969, inmortalizada musicalmente por Quilapayún).  Añadió que "toda la gira por ese país nos llevará entre doce a quince días", precisó Contreras.

De acuerdo a lo señalado por el director, la Municipalidad de Antofagasta había tomado contacto con ellos, ya que existe el interés de que la delegación sinfónica estudiantil efectúe alguna presentación en esa ciudad antes de seguir viaje al país vecino.

Además como una forma de financiar la estadía y los gastos menores de la delegación, la orquesta se encuentra realizando una serie de actividades que buscan recaudar los fondos necesarios para estos fines, por lo que el llamado a la comunidad es a prestarles el máximo de apoyo.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

6 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace