Organizaciones buscan la creación de un nuevo pulmón verde para Temuco y Padre las Casas ante crisis por contaminación

Ingresaron petitorio propuesta para la recuperación y restauración de Cerro Conun Huenu y lugares públicos de Temuco y Padre las Casas.

Propuesta fue acogida y se inicia proceso de conformación de mesa de trabajo con diversos actores públicos y sociales.

Al edificio intendencia acudieron representaciones del equipo de comunicación y técnico de la Red por la Defensa de los territorios, la Red de Acción por los Derechos Ambientales, estudiantes universitarios y secundarios, la Revolución de la Cuchara y Centro Vrinda, quienes luego de realizar un punto de prensa y el ingreso formal de una carta, se reunieron con Alejandro Arellano quien actuó en representación del Intendente de la Araucanía Francisco Huenchumilla (de vacaciones).

Representaciones de organizaciones y agrupaciones sociales de Temuco,  ingresaron una propuesta petitorio formal en el día de hoy al gobierno regional de la Araucanía atendiendo la situación de salud pública de la población  a causa de la contaminación, la que considera la necesidad de que se adopten medidas a mediano plazo, por interés público, que tienda a la restauración de espacios para el establecimiento de planes de reforestación de flora y fauna con especies nativas, medida que junto con regular las actuales especulaciones y expansión inmobiliaria, con un plan efectivo sobre ordenamiento urbano y la revitalización de la vida rural en la Región, serían medidas que contribuirían progresivamente a la descongestión, señalaron.

También, de la misma forma,  consideran de enorme importancia la recuperación y restauración  del cerro Conun Huenu, a través de un plan de reforestación de bosque – flora y fauna nativa, la que, junto a la Isla Cautín y otros ribereños, serían lugares de un gran aporte para medidas de mitigación, además de generar nuevos espacios de valor paisajístico, recreacional – esparcimiento y también cultural.

Las representaciones sociales han señalado que el Cerro Conun Huenu (portal al mundo espiritual), es asimismo un lugar de enorme significación histórica, cultural y espiritual desde la perspectiva ancestral y como consecuencia del desarrollo urbano, se ha convertido en zona de sacrificio con la pérdida progresiva de las especies nativas, convirtiéndose en buena parte en peladeros, zonas de matorrales o para la introducción de especies exóticas de pinos y eucaliptus que aún más han degradado el ecosistema.

Las organizaciones ponen énfasis que la recuperación del Cerro Conun Huenu es de enorme importancia, por ello, entendiendo la enajenación de este espacio, hoy en manos de privados, creen necesario que el Gobierno Regional de la Araucanía y los respectivos órganos competentes, en salud, medio ambiente, flora y fauna, obras, bienes nacionales,  entre otros, coordinen los esfuerzos necesarios para su restitución al bien público y se inicie un plan de restauración, proceso que cuente con la participación de la ciudadanía, propuesta que fue bien acogida por lo que se establecerá la conformación de una mesa de trabajo con diversos actores.

Los dirigentes confían en que tales criterios serán debidamente atendidos por considerar que serán una gran contribución al bienestar de los habitantes de estas comunas y “un acto de justicia para este cerro, tan dañado, que perfectamente podría convertirse en un nuevo pulmón verde, en un nuevo Ñielol el día de mañana, como parte de la identidad en este territorio”, indicaron.  

Con el propósito de ampliar esta propuesta petitorio, las organizaciones anunciaron  que desde ya, han iniciado una campaña de adhesión de firmas.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace