Categorías: Comunas

Taller de Lengua de Señas: Escuela Valentín Letelier de Villarrica trabaja con niños que tienen discapacidad auditiva

Un noble trabajo con niños con discapacidad auditiva es el que se realiza en la Escuela Municipal Valentín Letelier, ello gracias a la implementación de un Taller de Lengua de Señas en el que actualmente participan miembros de esta comunidad educativa.

La iniciativa nace hace 3 años bajo el alero del Programa de Integración Escolar, Pie, que hoy atiende a 63 estudiantes de esta unidad educativa, de los cuales dos carecen de capacidad auditiva.

El profesor del Taller de Señas, José Luis Sepúlveda, explica que son muchos los niños y jóvenes de la zona lacustre que están en esta condición y que no pueden ingresar al sistema escolar por la carencia de recursos, sin embargo, a partir de grandes esfuerzos, la escuela Valentín Letelier es el único establecimiento municipal en Villarrica que está abordando esta silenciosa realidad. “Es muy triste ya que existe una gran dificultad para integrar estos niños en los establecimientos educacionales, ello se debe a la falta de equipamiento y de tecnologías adecuadas, además de la ausencia de intérpretes de señas en las escuelas y liceos. En el caso de nuestro establecimiento, hemos ido avanzando de a poco en este tema”, explicó el profesional.

Por su parte Arnoldo Muñoz, Director del Departamento Municipal de Educación, señaló: “Estamos interesados y esperamos en un futuro contar con la infraestructura adecuada y una mayor preparación, no sólo de los profesionales PIE, sino de los equipos técnicos y de los profesores, para así cubrir las necesidades de educación especial que requieren estos niños y jóvenes”, comentó el directivo.

El objetivo para quienes, con mucho esfuerzo, sacan adelante este taller, a pesar de los escasos recursos con los que hoy cuentan, es enseñar el lenguaje de señas a un mayor número de profesores, a los asistentes de la educación e incluir también a los apoderados, para de esta forma, en un futuro cercano integrar a más niños con esta discapacidad.

Editor

Entradas recientes

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

38 minutos hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

2 horas hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

2 horas hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

2 horas hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

3 horas hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

3 horas hace