Categorías: Comunas

Taller de Lengua de Señas: Escuela Valentín Letelier de Villarrica trabaja con niños que tienen discapacidad auditiva

Un noble trabajo con niños con discapacidad auditiva es el que se realiza en la Escuela Municipal Valentín Letelier, ello gracias a la implementación de un Taller de Lengua de Señas en el que actualmente participan miembros de esta comunidad educativa.

La iniciativa nace hace 3 años bajo el alero del Programa de Integración Escolar, Pie, que hoy atiende a 63 estudiantes de esta unidad educativa, de los cuales dos carecen de capacidad auditiva.

El profesor del Taller de Señas, José Luis Sepúlveda, explica que son muchos los niños y jóvenes de la zona lacustre que están en esta condición y que no pueden ingresar al sistema escolar por la carencia de recursos, sin embargo, a partir de grandes esfuerzos, la escuela Valentín Letelier es el único establecimiento municipal en Villarrica que está abordando esta silenciosa realidad. “Es muy triste ya que existe una gran dificultad para integrar estos niños en los establecimientos educacionales, ello se debe a la falta de equipamiento y de tecnologías adecuadas, además de la ausencia de intérpretes de señas en las escuelas y liceos. En el caso de nuestro establecimiento, hemos ido avanzando de a poco en este tema”, explicó el profesional.

Por su parte Arnoldo Muñoz, Director del Departamento Municipal de Educación, señaló: “Estamos interesados y esperamos en un futuro contar con la infraestructura adecuada y una mayor preparación, no sólo de los profesionales PIE, sino de los equipos técnicos y de los profesores, para así cubrir las necesidades de educación especial que requieren estos niños y jóvenes”, comentó el directivo.

El objetivo para quienes, con mucho esfuerzo, sacan adelante este taller, a pesar de los escasos recursos con los que hoy cuentan, es enseñar el lenguaje de señas a un mayor número de profesores, a los asistentes de la educación e incluir también a los apoderados, para de esta forma, en un futuro cercano integrar a más niños con esta discapacidad.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

20 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace