Categorías: ActualidadSalud

Servicio de Salud Araucanía Sur impartió curso de lengua de señas para funcionarios y comunidad

Con la entrega de certificados a los funcionarios que participaron de la segunda versión del curso de Lengua de Señas orientado a perfeccionar la comunicación entre personas sordas y oyentes, finalizó la capacitación dirigida a funcionarios de los distintos dispositivos de la red asistencial y cuyo sentido es la inclusión de todos los ciudadanos y particularmente el mejoramiento de la Calidad de Atención y el Trato al Usuario.

El Curso práctico permitió a los participantes la actualización de contenidos y generalidades de la Lengua de Señas Chilena, Dactilología y Cultura Sorda, y que facilitará su comunicación e interacción profesional y personal con personas en situación de discapacidad auditiva.

Para el Director (s) de Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Jaime Neira “esta iniciativa se enmarca dentro de lo que nuestro servicio desea realizar, ser un aporte significativo y real en la inclusión social de personas en situación de discapacidad, en este caso, a la comunidad sorda, ya que es importante que los distintos servicios tengan nociones básicas en caso que una persona sorda se acerque a ellos, mostrando preocupación y empatía hacia ellos, permitiendo ser coherentes con el programa de gobierno de la Presidenta Bachelet, es decir, ser y hacer un Chile más inclusivo”.

“Sabemos que hay muchas otras personas que son trabajadores de la salud y que probablemente quieran participar en este proceso de capacitación, por esta razón, nuestro compromiso es mantener activo este programa de capacitación y hacerlo extensivo. Queremos hacer la invitación a seguir trabajando por la inclusión de nuestros usuarios con discapacidad auditiva y no quedarnos solo en este evento”.

Dicho curso corresponde al segundo nivel, cuyo objetivo es proporcionar herramientas básicas a la comunidad hospitalaria para que puedan comunicarse con personas con discapacidad auditiva, y además, conocer la importancia de la cultura sorda.

La autoridad señaló “este curso permitirá a las personas tener conocimientos acerca de la gramática de la lengua de señas, saber verbos, el dactilológico, vocabulario más general, como el saludo, los días de la semana, meses, años, profesiones, regiones de Chile, entre otros”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

45 minutos hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

52 minutos hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

1 hora hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

1 hora hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace