Categorías: Actualidad

Funcionarios de Santo Tomás Temuco se capacitaron en lenguaje de señas

La iniciativa fue impulsada por el Comité de Inclusión de la sede y permitirá una mejor relación con los estudiantes que poseen discapacidad auditiva.

Un total de 25 funcionarios de Santo Tomás Temuco se capacitaron durante enero en lenguaje de señas gracias a una iniciativa impulsada por el Comité de Inclusión de la sede.

Se trató del Primer Curso Básico de Lenguaje de Señas, que se desarrolló durante 4 jornadas, y que permitió a los colaboradores conocer esta forma de comunicación para que puedan relacionarse de mejor forma con los alumnos con discapacidad auditiva que actualmente cursan sus estudios en la sede y con los que se incorporarán a partir de marzo próximo.

En la instancia, los asistentes recibieron las herramientas necesarias que les permitirán favorecer el desempeño, interacción y desenvolvimiento de los alumnos con este tipo de discapacidad en los distintos sectores de la sede.

Sobre el curso, Daniela Muñoz, asistente social de la DAE, dijo que “me pareció excelente.  Es una tremenda iniciativa de la institución, ya que es primordial tener nociones básicas del lenguaje de señas, más aún por el carácter inclusivo de Santo Tomás. Nos enseñaron lo necesario y básico que debemos saber para entregar un buen servicio a los estudiantes y también para comprenderlos y comunicarnos con ellos en el día a día. Creo que esta experiencia me servirá bastante, ya que trabajo todo el tiempo con alumnos y me podré comunicar más fluidamente con ellos”.

En tanto, Mariana Cares, secretaria del Centro de Aprendizaje, sostuvo que “el curso fue excelente, súper interesante. Estuvimos en constante participación y las relatoras fueron muy cercanas a nosotros, siempre solucionando todas nuestras dudas. Creo que esto me servirá mucho, ya que a mi unidad de trabajo vienen alumnos con discapacidad y antes no sabía cómo atenderlos. Ahora tengo las herramientas necesarias, para ayudarlos en sus requerimientos”.

El curso culminó con la entrega de certificaciones a cada uno de los funcionarios que participaron en esta iniciativa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

5 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

7 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

7 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

7 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

7 horas hace