Categorías: Actualidad

Funcionarios de Santo Tomás Temuco se capacitaron en lenguaje de señas

La iniciativa fue impulsada por el Comité de Inclusión de la sede y permitirá una mejor relación con los estudiantes que poseen discapacidad auditiva.

Un total de 25 funcionarios de Santo Tomás Temuco se capacitaron durante enero en lenguaje de señas gracias a una iniciativa impulsada por el Comité de Inclusión de la sede.

Se trató del Primer Curso Básico de Lenguaje de Señas, que se desarrolló durante 4 jornadas, y que permitió a los colaboradores conocer esta forma de comunicación para que puedan relacionarse de mejor forma con los alumnos con discapacidad auditiva que actualmente cursan sus estudios en la sede y con los que se incorporarán a partir de marzo próximo.

En la instancia, los asistentes recibieron las herramientas necesarias que les permitirán favorecer el desempeño, interacción y desenvolvimiento de los alumnos con este tipo de discapacidad en los distintos sectores de la sede.

Sobre el curso, Daniela Muñoz, asistente social de la DAE, dijo que “me pareció excelente.  Es una tremenda iniciativa de la institución, ya que es primordial tener nociones básicas del lenguaje de señas, más aún por el carácter inclusivo de Santo Tomás. Nos enseñaron lo necesario y básico que debemos saber para entregar un buen servicio a los estudiantes y también para comprenderlos y comunicarnos con ellos en el día a día. Creo que esta experiencia me servirá bastante, ya que trabajo todo el tiempo con alumnos y me podré comunicar más fluidamente con ellos”.

En tanto, Mariana Cares, secretaria del Centro de Aprendizaje, sostuvo que “el curso fue excelente, súper interesante. Estuvimos en constante participación y las relatoras fueron muy cercanas a nosotros, siempre solucionando todas nuestras dudas. Creo que esto me servirá mucho, ya que a mi unidad de trabajo vienen alumnos con discapacidad y antes no sabía cómo atenderlos. Ahora tengo las herramientas necesarias, para ayudarlos en sus requerimientos”.

El curso culminó con la entrega de certificaciones a cada uno de los funcionarios que participaron en esta iniciativa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

1 hora hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace