Categorías: Actualidad

Comienza primera etapa del proyecto que favorecerá a hortaliceros de Puerto Seco

Productores se encuentran comercializando de forma provisoria frente al terminar de buses rurales mientras se realizan los trabajos.

Son cerca de 500 los pequeños productores agrupados en la Asociación Indígena de Productores Hortofrutícolas de la Novena Región, los que ansiosos ya comienzan a vivir la primera etapa del anhelado proyecto de Puerto Seco. Hoy se encuentran ubicados en un espacio provisorio frente al terminal de buses rurales- ubicado en calle Balmaceda- comercializando sus productos mientras las máquinas trabajan para demoler la antigua infraestructura y así dar lugar al remodelado lugar.

Cabe recordar que desde el 2010 habían demandado-sin obtener resultados positivos- un sitio de 2045 m2 ubicado en la calle Barros Arana N°215 de Temuco, que colinda con la línea de trenes y a metros de la Estación de Ferrocarriles de la misma ciudad (Puerto Seco), donde realizan la comercialización nocturna de sus productos. Sin embargo el 2014, apoyados y acompañados por autoridades regionales, entre ellas el Gobernador de Cautín, se trasladaron hasta Santiago para reunirse con el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes y autoridades de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, donde finalmente consiguieron el financiamiento y apoyo para concretar el proyecto.

José Blanco, Vicepresidente de la Asociación Indígena de Productores Hortofrutícolas de Puerto Seco, se manifestó contento por el nuevo lugar en donde se encuentran provisoriamente, “es un buen lugar, es un lugar donde está todo a la vista, no es un lugar cerrado, así es que vamos a estar por 35 días aquí y luego volveremos al especio que nos compró el Estado”, indicó.

Por su parte, Manuel Pacheco, dirigente de  Puerto Seco expresó su agradecimiento hacia las autoridades que apoyaron el proyecto, “realmente estamos bien agradecidos de las autoridades, gobernador, municipio de Padre las Casas y de Temuco por cedernos este espacio para seguir comercializando mientras se hace la demolición del lugar donde vamos a quedar definitivamente, y darles los agradecimientos por todas las gestiones que ha hecho el gobierno y los alcaldes involucrados en el proyecto de Puerto Seco”.

El Gobernador José Montalva, ratificó el apoyo del gobierno con los agricultores de Puerto Seco indicando que, “ya cuentan con el proyecto, se va a demoler la fachada que hoy día existe allá en Puerto Seco, y por ese tiempo que va a durar un poco más de un mes, van a estar en este lugar para que puedan mantener las ventas que en esta época es tan lucrativa para ellos, el Gobierno ha querido dar esta solución que creemos se tiene que hacer con la participación de ellos y que es justamente lo que se está haciendo”, aseveró la autoridad provincial.

El proyecto contempla tres etapas, la primera es demoler la actual edificación. La segunda, construir en el mismo lugar una nueva feria y la tercera, desarrollar un Programa Especial de Fomento Productivo del Servicio de Cooperación Técnica SERCOTEC, que considera la habilitación e implementación de la feria, comercialización, marketing, capacitaciones, etc.

la Asociación Indígena de Productores Hortofrutícolas de la Novena Región, Involucra a unos 500 pequeños productores hortofrutícolas de las comunas de Freire, Padre Las Casas, Vilcún, Temuco, Chol-Chol e Imperial, quienes representan un total aproximado de cinco mil familias mapuche y no mapuche de la Provincia de Cautín.

Editor

Entradas recientes

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

6 minutos hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

31 minutos hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

38 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

1 hora hace

Estudiantes destacan en el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez en Villarrica

Con éxito se desarrolló el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez, certamen en el que participaron…

1 hora hace

La Galería de Arte UCT presenta la exposición “Sueños de mar a cordillera” de Juan Treuquemil

La Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco tiene el agrado de invitar…

2 horas hace