Categorías: Actualidad

Sercotec lanzó programa que permitirá mejorar el acopio y secado de leña para La Araucanía

Con una visita a un centro de acopio y secado de leña ubicado en el sector Coyahue de la comuna de Padre las Casas y que contó con la participación de la Gerenta de Desarrollo de SERCOTEC, Rossella Cominetti, el Delegado del Ministerio de Energía Aldo Alcayaga y la Directora Regional de SERCOTEC Paola Moncada se dio el vamos al llamado a postular a programa especial “Fondo para la Construcción e Implementación de Centros de Acopio y Secado de Leña” que está dirigido a micros y pequeñas empresas productoras y comercializadores de leña, con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, y que cuenten o estén tramitando un plan de manejo forestal o que, en el caso de los comercializadores, demuestren que la leña proviene de un plan de manejo forestal, que en forma individual o colectiva, elaboren un proyecto con la finalidad de implementar un centro de acopio y secado de leña.

En la ocasión de pudo comprobar en terreno como la implementación de este tipo de centro de acopios ayuda a mantener el porcentaje de humedad requerido para una buena combustión de este combustible natural para calefacción. Ana Huehuentro, beneficiaria de este programa comentó, "nuestra leña se mantiene seca y eso lo saben nuestros clientes quienes nos prefieren respecto de otros lugares donde se vende leña. Nos llaman y llevamos la leña por saco o por metro", puntualizó.

Esta segunda convocatoria busca ampliar la cobertura actual del programa, incorporando a postulantes de la versión 1 del programa, cuyos proyectos se encuentran vigentes tomando en cuenta que la leña es un elemento de gran importancia en la matriz energética del país.

Paola Moncada, directora regional de SERCOTEC señaló, "este es un convenio del Ministerio de Energía y el Servicio de Cooperación Técnica que permite transferir recursos a microempresarios que se dedican a la producción y comercialización de leña en nuestra región. Lo que hacemos con este proyecto es apoyarlos en el mejoramiento de su producción dado que el apoyo en el proceso de secado mejora sus ventas y niveles de producción, logrando cumplir con la normativa vigente que indica tener un 25% de humedad en la leña que se comercializa para disminuir los niveles de contaminación ambiental".

Aldo Alcayaga, delegado regional del Ministerio de Energía indicó que, "para el Ministerio de Energía a cobrado especial relevancia el hecho de contribuir a la descontaminación de zonas saturadas del centro sur del país y es fundamental que las personas que producen y comercializan leña puedan entregar al usuario final leña con un porcentaje de humedad por debajo del 25% que indica la norma, además de mejorar la competitividad de los comercializadores y productores de leña, contribuir a las cadenas de producción y eso redunda en mejorar la calidad de vida".

La gerente nacional de Desarrollo de SERCOTEC destacó la importancia que tiene este rubro para la institución. "Este es un rubro compuesto eminentemente por micro y pequeños empresarios, que es donde tiene enfoque nuestra institución y por otra parte es un tema clave el poder contribuir al crecimiento económico a través de un desarrollo más limpio ya que la contaminación no solo es un tema local sino que afecta a nivel global", señaló.

El programa

Esta segunda convocatoria busca ampliar la cobertura actual del programa, incorporando a postulantes de la versión 1, cuyos proyectos se encuentran vigentes.

Los beneficiarios con este programa podrán acceder a subsidios individuales de hasta $ 8.000.000 y en el caso de proyectos colectivos hasta $ 18.000.000.

Las postulaciones se realizarán desde el 22 de septiembre al 10 de octubre de 2014.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace