Categorías: Actualidad

Gobierno promueve la implementación de Centros de Acopio y Secado de Leña

Iniciativa de SERCOTEC y el Ministerio de Energía entregó más de $420 millones para capacitación y construcción.

Con éxito se desarrolló el ciclo de capacitaciones que el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, junto al Ministerio de Energía, dieron a los 18 ganadores del programa “Implementación de Centros de Acopio y Secado de Leña”, en la Región de La Araucanía.

El programa, que se desarrolló además en las regiones de Los Lagos, Los Ríos y Aysén, entregó más de $420 millones a través de un fondo concursable, para la implementación de los centros y la capacitación de los beneficiarios en secado de leña, desarrollo empresarial y construcción. Se orientó a mejorar la productividad de los proveedores e intermediarios del mercado que participen del proyecto y recoger información acabada sobre el mercado de la leña, sus potencialidades y espacios de intervención.

La seremi de Energía, Carola Venegas, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “Hoy en nuestro país la leña representa alrededor de un 20% del consumo energético primario nacional, y es una fuente local y renovable de energía en la zona centro sur del país. Por eso, es importante incentivar su buen uso, desde la comercialización, evitar la utilización de leña húmeda y calefactores ineficientes. Estos dos puntos son de relevancia para combatir la contaminación que genera su uso”.

La Directora Regional de SERCOTEC, Paola Moncada, sostuvo “Dimos inicio a la primera jornada de capacitación del programa especial centro de acopio y secado de leña, programa financiado el Ministerio de Energía y SERCOTEC Araucanía. Este programa busca incentivar la producción y el comercio de leña seca mediante el financiamiento de construcción e implementación de centros de acopio y secado de leña, este fue un fondo concursable que permitió beneficiar 18 proyectos por un monto total cercano a los $152 millones los subsidios otorgados fluctúan entre 8 millones los individuales y 18 millones en el caso de proyectos colectivos, considero en su financiamiento materiales de construcción y/o habilitación de infraestructura para ello también contratación de personal, asistencia técnica, capital de trabajo y adquisición de activos productivos”.

Este fondo concursable, de carácter regional no reembolsable, entregó un financiamiento a productores y comercializadores de leña seca, que tuvieran experiencia en el rubro potencial de crecimiento en el corto plazo y que se vincularan al mercado formal de leña.

prensa

Entradas recientes

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

2 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

2 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

5 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

5 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

7 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

15 horas hace