Categorías: Comunas

Dirigentes sociales de Collipulli se capacitaron en formulación y postulación de proyectos

La instancia tuvo como objetivo entregar a los dirigentes herramientas conceptuales y metodológicas sobre la elaboración y postulación de proyectos.

La Municipalidad de Collipulli, por medio de la Dirección de Desarrollo Comunitario, en conjunto con la ONG, Folil Wukelen y la División de Organizaciones Sociales (DOS) de la Seremi de Gobierno, ofrecieron un taller de capacitación a dirigentes vecinales y sociales sobre elaboración y postulación de proyectos para participar en concursos de financiamiento público.

La actividad que se llevó a cabo en el Auditorio de la Municipalidad, contó con la asistencia de representantes de diferentes organizaciones sociales de Collipulli tales como juntas de vecinos, organizaciones del adulto mayor, clubes deportivos, organizaciones culturales, entre otras.

TALLERES

En el taller se hicieron presentes el académico de la UFRO, Abel Soto y el encargado de la DOS, Rodrigo Rojas, quienes por medio de charlas, entregaron  herramientas y consejos para elaborar proyectos de carácter social, así como también respondieron las consultas de los 28 dirigentes que se hicieron presentes.

Para Francisco Lucero, encargado de organizaciones sociales de la Municipalidad de Collipulli, la instancia “tuvo como objetivo entregar a las dirigentes herramientas conceptuales y metodológicas sobre la elaboración y postulación de proyectos, que es una de las debilidades detectadas por los propios dirigentes de la comuna, de ahí que se hizo necesario realizar esta capacitación”.

Para Justo Opazo, presidente de la junta de vecinos N°1, Ingeniero Lastarria, “esta jornada de capacitación es una instancia muy positiva para que los dirigentes de la comuna nos informemos y aprendamos como elaborar y postular a proyectos”.

Misma impresión comparte Ximena Fuentes, presidenta de la ONG, Folil Wukelen, quien además señaló que “estas instancias nos entregan conocimientos solidos para poder postular y elaborar de mejor nuestros proyectos, conocer las fechas y los distintos fondos disponibles, además de cómo enfocarlos de mejor manera”.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

8 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

9 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

12 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

13 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

13 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

15 horas hace