Categorías: Actualidad

Minvu capacita a dirigentes sociales en formulación y postulación de proyectos

Ministerio de Vivienda y Urbanismo organizó la jornada con vecinos que se encuentran trabajando con el Programa de Recuperación de Barrios.

Una provechosa jornada de capacitación se realizó esta semana en el Vip del estadio Germán Becker de Temuco, la cual fue organizada por los profesionales del Programa de Recuperación de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y la que estuvo destinada a dirigentes sociales que pertenecen al Consejo de Vecinal de Desarrollo de la algunas poblaciones de Temuco, Angol y Villarrica, ciudades donde está operando este programa del Minvu.

La capacitación denominada “Instalando Competencias en Elaboración y Postulación de Proyectos Sociales”, se realizó durante gran parte del día y a ella acudieron cerca de 50 dirigentes quienes adquirieron conocimientos en la elaboración y postulación a los Fondos Concursables que existen en la oferta pública, potenciando de esta forma  competencias  en este ámbito, para incentivar la autonomía y proactividad.

Para Sergio Merino, encargado regional del Programa de Recuperación de Barrios del Minvu, la metodología empleada expuso los lineamientos principales para elaborar y postular proyectos sociales, los cuales son de gran relevancia para los dirigentes a la hora de gestionar beneficios para su comunidad. “Es importante saber cómo postular los proyectos que se originan dentro de la organización y con este trabajo práctico que estamos realizando, pretendemos que ellos sean quienes levanten  estas iniciativas a partir de las necesidades de su barrio”.

Por su parte la Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía, Paz Serra, manifestó sentirse contenta con este trabajo, ya que en los lugares donde se está implementando el  Programa de Recuperación de Barrios, se está viviendo un verdadero fenómeno social, donde las vecinos participan activamente de las tomas de decisiones, lo que ha hecho que las obras que se ejecutan sean realmente lo que ellos quieren.

Una vez terminada la actividad práctica, a modo de incentivar la reflexión,  se otorgó un espacio donde se compartieron experiencias en torno a  las dificultades que emergen cuando se postula a proyectos sociales, todo ello con el objetivo de buscar estrategias que aborden estas dificultades.

Para finalizar, se realizó una tarde recreativa donde se incentivaron  actividades tendientes al esparcimiento y la distracción de los dirigentes provenientes de la Población Temuco, Amanecer, Ribera del Cautín y Santa Rosa de Temuco. Barrio Los Lagos y San Sebastián de la comuna de Angol. Población Diego Portales y Nueva Villarrica; de la comuna de Villarrica y Barrio Pulmahue de la comuna de Padre Las Casas.

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace