Categorías: Actualidad

3 comunas de la Región se informaron sobre la segunda etapa de pago del aporte familiar permanente

El Instituto de Previsión Social realizó una ruta informativa sobre los beneficios y condiciones que se debe cumplir para la adquisición del Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo). Específicamente, se trató el tema, del segundo tramo de beneficiarios que registraron sus cargas el 2017.

En el marco de la segunda etapa de entrega de Aporte Familiar Permanente (AFPER), que comprende a las personas que cumplan el requisito de haber recibido a diciembre de 2017 pagos por cargas familiares, el Instituto de Previsión Social Araucanía realizó una ruta informativa que comprendió las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue.

La idea fue informar las implicancias del Aporte Familiar Permanente, beneficio del Estado para las familias de menores ingresos, que a partir del año 2014 comenzó a entregarse por ley todos los años, en el mes de marzo. La forma que se decidió entregar la información a la comunidad y resolver algunas inquietudes propias de este beneficio tan esperando, es la visita a medios de comunicación locales, muy escuchados por los vecinos urbanos y rurales de la comuna.

Al respecto, el director regional del IPS, Julio Contreras, puntualizó “Comenzamos el recorrido informativo hacia la ciudadanía este año, desde muy temprano, la idea es que el 2018 no se pierdan los beneficios del Aporte Familiar Permanente, por esta razón, realizamos un llamado a la ciudadanía, desde estos medios de comunicación tan importantes para la ciudadanía, a estar atentos a sus beneficios, que por lo demás costeamos todos los chilenos y no es la idea perderlos”.

Cabe señalar, desde el 1 de marzo el AFPER, se paga a quienes, cumpliendo los requisitos, cobran sus beneficios de Subsidio Familiar (SUF), Ingreso Ético Familiar o Chile Solidario en el Instituto de Previsión Social. Las personas con cargas familiares, en cambio, recibirán su beneficio desde el 15 de marzo en las cajas de compensación o a través del depósito en Cuenta Rut.

El plazo para cobrar el AFPER, es de nueve meses a contar de la fecha en que se emita el pago. En datos concretos a las personas que fueron emitidos sus pagos el día 1 de marzo de 2018, tienen hasta el 1 de diciembre de 2018 para efectuar la tramitación del beneficio.

Para consultas y reclamos, el IPS implemento tres instancias para informarse del beneficio, estas son: el sitio web www.aportefamiliar.cl, con su RUT y fecha de nacimiento; el Call Center 600 262 0505 y en los centros de atención del Instituto de Previsión Social de todo el país.

El AFPER, es un beneficio muy significativo para las familias chilenas que más necesitan, Contreras, finalizó recalcando la importancia que tiene este aporte monetario a nivel país “marzo es un mes sumamente complejo para el bolsillo de los chilenos, pagamos mensualidades, útiles escolares, calefacción, entre otros, sin duda, es un golpe fuerte a la economía local de la familia. Emplazamos a los ciudadanos a consultar sobre el estado de su pago y acercarse a las instancias correspondientes ante cualquier duda»

Editor

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

13 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

13 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

14 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

14 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

14 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

14 horas hace